Gaza bajo genocidio: relator de la ONU critica a Volker Türk
El relator de la ONU Michael Fakhri habló con Al Mayadeen sobre el genocidio que “Israel” comete en Gaza y criticó la reticencia de Volker Türk a reconocerlo.
-
El Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri.
El Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, calificó de “vergonzoso” que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, siga evitando llamar genocidio a lo que ocurre en Gaza, pese a la evidencia documentada por expertos internacionales y organismos judiciales.
En un mensaje exclusivo a Al Mayadeen, Fakhri afirmó: “Es vergonzoso que el Alto Comisionado siga sin estar dispuesto a reconocer lo que es obvio para la mayoría del mundo. ‘Israel’ comete un genocidio contra el pueblo palestino, y la única manera de detenerlo es denunciarlo públicamente para que los gobiernos del mundo puedan movilizarse mejor para cumplir con sus obligaciones”.
Carta de empleados del Alto Comisionado
Las declaraciones se producen tras la filtración de una carta interna firmada por 517 empleados de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, revelada por Al Mayadeen, donde le exigieron a Türk transparencia y que se utilice el término genocidio, en línea con lo advertido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
En la misiva, los trabajadores afirmaron que, basándose en las pruebas disponibles y las evaluaciones de especialistas en derecho internacional, ya se alcanzó el umbral legal para calificar las acciones de “Israel” en Gaza como genocidio.
View this post on Instagram
Frustración dentro de Naciones Unidas
Fakhri añadió que la carta refleja “hasta qué punto el personal de la ONU y los profesionales de derechos humanos están dispuestos a intervenir y detener este genocidio, incluso si el liderazgo es lento”.
Los firmantes de la carta también expresaron su preocupación por el retraso en adoptar una postura clara y pública sobre la situación en Gaza, lo que estaría dañando la confianza del personal en la Oficina del Alto Comisionado.
🇵🇸PELÍCULA SOBRE NIÑA MÁRTIR DE GAZA CONMOCIONA EL FESTIVAL DE VENECIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025
📌La película La voz de Hind, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, estrenada por estos días en el Festival de Venecia, cuenta un episodio, uno de los más desgarradores (y ya son muchos), del genocidio… pic.twitter.com/iCcqiAXiwx
Además, pidieron revisar, conforme a los estándares de derechos humanos, cualquier participación de la Oficina, incluidas relaciones comerciales o acuerdos de cooperación, que puedan apoyar o contribuir a violaciones graves del derecho humanitario en la Franja.
🌍💔 GAZA MUERE DE HAMBRE ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 6, 2025
🚨 Más de 64.000 palestinos asesinados, la mayoría mujeres y niños.
Miles enfrentan la hambruna más grave del siglo XXI, confirmada ya por la ONU.
El bloqueo de alimentos y medicinas convierte cada día en una lucha por… pic.twitter.com/w51INBaG0u
Desde el 7 octubre de 2023, la ofensiva militar de “Israel” contra Gaza ha dejado más de 65 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Organismos internacionales, entre ellos la CIJ, han advertido que las acciones de “Israel” cumplen todos los criterios para ser consideradas genocidio, mientras el bloqueo de alimentos y medicinas ha generado la peor hambruna del siglo XXI.