Irán reitera el fin pacífico de su programa nuclear
La República islámica afirmó su compromiso con su programa nuclear pacífico, a pesar de la obstrucción de Washington y la retirada de las empresas europeas.
-
Irán reitera el fin pacífico de su programa nuclear
El director general de la empresa rusa "Rosatom" afirmó que la compañía continúa los trabajos de construcción de los reactores segundo y tercero en la central nuclear de Bushehr, en el sur de Irán, en el marco de la cooperación continua entre Moscú y Teherán en el ámbito nuclear.
Por su parte, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, subrayó desde Moscú que "el programa nuclear de Irán es completamente pacífico y continuará sin retroceso".
Ver esta publicación en Instagram
Eslami consideró que Estados Unidos y los países europeos obstaculizan la cooperación de Irán con otros países en el desarrollo de su programa nuclear.
También señaló que empresas europeas se habían comprometido a cooperar con Teherán, pero después de recibir dinero, se retiraron tras la salida de Washington del acuerdo nuclear.
Días atrás, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán anunció que el país participará en la exposición de la Semana Mundial de la Energía Atómica en Moscú en el marco del desarrollo de la cooperación bilateral con Rusia.
#FOCUS | 📍IRÁN AUTORIZA INGRESO DE LA AIEA EN CENTRAL NUCLEAR DE BUSHEHR
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 28, 2025
⭕El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán autorizó el ingreso de un equipo de la AIEA para supervisar el reemplazo de combustible en la central nuclear de Bushehr, aunque el permiso no implica una… pic.twitter.com/UOS7SteuYk
Eslami explicó que los acuerdos que se prevé firmar entre ambos países se refieren a la ampliación de la cooperación nuclear.
Mencionó el plan de Irán para asegurar 20 mil megavatios de electricidad mediante el desarrollo de centrales nucleares, donde se ha asignado una cuota clara a Rusia en este proyecto.
El jefe de la Organización de Energía Atómica señaló que la visita a Moscú incluye recorridos por las fábricas de los socios y la celebración de reuniones con instituciones científicas y de investigación para fortalecer la cooperación académica y de investigación.