Irán acusa a Europa de cambiar su postura tras acuerdo con la AEIA
la República Islámica rechazó los dictados estadounidenses y europeos, se aferra a sus misiles como elemento disuasorio y afirmó su capacidad para eludir las sanciones.
-
Irán rechaza reducir el alcance de sus misiles y acusa a Europa de incumplir
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, reveló que la troika europea cambió su postura después del acuerdo alcanzado por Teherán con la Agencia Internacional de Energía Atómica para reorganizar las relaciones, a pesar de haber sido informada previamente de no activar el mecanismo de activación si se llegaba a tal acuerdo.
Resaltó que Irán aceptó una propuesta de Rusia para extender el plazo del mecanismo por seis meses mientras continuaban las negociaciones, pero los europeos también rechazaron eso.
Señaló que ellos propusieron entrar en negociaciones que incluyeran el diálogo con Estados Unidos, a lo que Teherán accedió "para quitarles los pretextos"; sin embargo, "inventaron nuevos pretextos".
Ver esta publicación en Instagram
Larijani también añadió que Washington insiste en incluir el tema de los misiles en cualquier nueva conversación, pero Irán lo rechazó enérgicamente.
Afirmó que "nadie en Irán acepta reducir el alcance de los misiles a 500 o 300 kilómetros como exige Estados Unidos", y subrayó que esto "no sucederá y nos opondremos a ellos".
También aseguró que las nuevas sanciones "no afectarán significativamente los asuntos económicos de Irán", señalando que Teherán es capaz de hacer frente a las presiones y no permitirá que se perjudique el sustento de los ciudadanos.
Indicó que el mecanismo de activación no significa necesariamente la guerra, y que Irán está preparado para todos los escenarios, señalando que su país recibe mensajes diplomáticos de diversas partes y los está estudiando actualmente.