ALBA-TCP denuncia militarización de EE.UU. y reafirma Zona de Paz
Cancilleres del ALBA-TCP rechazan despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, denuncian agresiones contra Venezuela y respaldan la Proclama de Zona de Paz.
-
ALBA-TCP denuncia militarización de EE.UU. y reafirma Zona de Paz
Los cancilleres del ALBA-TCP reafirmaron la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y denunciaron el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una violación al derecho internacional.
En el XXVI Consejo Político, los ministros de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves y Granada rechazaron el ingreso de destructores y submarinos nucleares de EE.UU., denunciando que estas maniobras buscan militarizar la región y quebrantar los principios de la CELAC y el Tratado de Tlatelolco.
Ver esta publicación en Instagram
Repudiaron la interceptación ilegal del buque pesquero venezolano Carmen Rosa por parte del destructor USS Jason Dunham y exigieron el cese inmediato de las medidas coercitivas unilaterales contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Demandaron el levantamiento del bloqueo contra Cuba y su exclusión de la lista estadounidense de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.
Expresaron su respaldo al presidente Nicolás Maduro frente a las acusaciones infundadas de Estados Unidos y calificó como “falsas y cínicas” las acusaciones que señalan a Venezuela como país productor y de tránsito de drogas, recordando que tanto la ONU como la DEA han reconocido lo contrario en informes recientes.
Anunciamos la conformación de una Misión Especial del ALBA–TCP, integrada por delegados de alto nivel de los Estados miembros, con el propósito de visitar los países de América Latina y el Caribe para defender la Proclama de Zona de Paz, dialogar con gobiernos, parlamentos, academias y pueblos, y movilizar apoyos regionales e internacionales en favor de la soberanía, la estabilidad y la autodeterminación de nuestros pueblos.
El Consejo condenó el genocidio de "Israel" en Gaza y exigió el cese inmediato de la ocupación, reafirmando el apoyo al pueblo palestino y a su derecho a un Estado soberano con Jerusalén Oriental como capital.
El ALBA-TCP anunció la creación de una misión especial para promover la defensa de la Proclama de Zona de Paz en países de América Latina y el Caribe, y convocó a una Gran Conferencia por la Paz en la región, evocando el espíritu integracionista del Congreso Anfictiónico de Panamá impulsado por Simón Bolívar.