El principal abogado militar del Comando Sur alerta que los ataques ordenados por Trump podrían ser ilegales y constituir ejecuciones extrajudiciales, según NBC News.
“La región del Caribe se está convirtiendo en zona de otro conflicto potencial bajo un pretexto inventado", destacó el vicecanciller ruso, Serguei Ryabkov.
Instancias árabes e islámicas denuncian la presión estadounidense sobre Caracas y proclaman un respaldo permanente a la independencia política y a la defensa de las riquezas nacionales del país.
El investigador Eder Peña advierte sobre la institucionalización de la mentira como estrategia de Donald Trump para generar miedo y justificar amenazas militares contra Venezuela.
El Secretario de Guerra de EE. UU. eleva amenazas contra Venezuela tras declarar terrorista al Cartel de los Soles para justificar su despliegue militar en el Caribe.
Venezuela conmemora el decreto de Bolívar del 20 de noviembre de 1817 y reafirma su derecho histórico sobre la Guayana Esequiba en medio del proceso refrendario nacional.
La Cancillería de Colombia desmintió versiones que atribuían al país apoyo a un plan para una salida negociada de Nicolás Maduro y reafirmó su respeto a la soberanía venezolana.
Washington intensifica su despliegue militar en el Caribe bajo el pretexto antidrogas, y varios gobiernos se subordinan, convirtiendo la seguridad regional en terreno de injerencia.
Mientras se amenaza la soberanía de Venezuela y de los demás países de la región, se instaura la capacidad de gestionar la violencia letal bajo nuevos mecanismos tecnológicos.
Para los gobiernos y los ciudadanos comprometidos con la paz y la autodeterminación de los pueblos es más urgente que nunca cerrar filas en defensa de Venezuela.
Como señala el artículo deben advertir a Trump que el resultado final de su apuesta a la violencia militar puede ser un Armagedón nuclear de catastróficas proporciones y que debe cesar en su agresión militar contra Venezuela y apostar por la negociación diplomática.
El grupo de “Narco” Rubio acosa las costas del país amenazando con toda una flota que incluye porta aviones y submarino atómico, mientras, el pueblo, el Gobierno y el Ejército de Venezuela se preparan para defender la patria.
Trump, aspirante al Premio Nobel de la Paz y autopresentado paladín del apaciguamiento de conflictos a nivel internacional, ha aceptado que se prepare todo el escenario para una agresión imperialista en el Caribe.
Hoy, con Donald Trump en la Casa Blanca, las guerras de baja intensidad son reditadas con amenazas de intervención si los gobiernos díscolos no acatan sus órdenes.