Irán desconfía de EE. UU. pero ofrece transparencia sobre el uranio
Masoud Pezeshkian reafirma la adhesión de Irán al TNP y denuncia la traición diplomática de EE. UU. y Europa tras el rechazo de una propuesta ruso-china en la ONU.
-
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian. (Foto: Archivo)
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, afirmó que Teherán está dispuesto a mostrar transparencia sobre sus reservas de uranio altamente enriquecido.
Según confirmó, Irán no tiene intención de retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear, pero dejó claro que el nivel de desconfianza entre Irán y Estados Unidos es extremadamente alto".
AIEA reportó más uranio en Irán antes del ataque de EE. UU. e "Israel" https://t.co/DA1AVKFnVH#AIEA #uranio #Iran #EstadosUnidos #IsraelGenocida pic.twitter.com/05CugbSFoJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 4, 2025
Araghchi acusa a EE. UU. y Europa de traicionar la diplomacia
El viernes, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, responsabilizó a Estados Unidos de “traicionar la diplomacia” y señaló que la actuación de la troika europea (Francia, Alemania y Reino Unido) “la sepultó”.
Araghchi defendió un proyecto de resolución presentado en ONU por Rusia y China como un “paso responsable” para reducir tensiones y crear un marco para el diálogo.
Irán y Rusia sellan acuerdo nuclear por 25 mil millones de dólares https://t.co/zzTGTrlQCz#Iran #Rusia #AcuerdoNuclear pic.twitter.com/fla1LP5R53
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 27, 2025
Sin embargo, la propuesta fracasó tras el rechazo de Washington y las capitales europeas, lo que profundizó las divisiones internas en el Consejo de Seguridad y cerró oportunidades para alcanzar soluciones negociadas.