TikTok pasa a manos de inversionistas proisraelíes en operación clave
Un consorcio liderado por Larry Ellison adquiere TikTok por 14 mil millones de dólares para asegurar influencia geopolítica y control mediático estratégico.
-
Larry Ellison y una constelación de multimillonarios finalmente compraan la misma aplicación considerada demasiado “propalestina”.
El fundador de Oracle y mayor donante privado del ejército israelí, el empresario Larry Ellison, junto a un grupo de inversionistas, compró TikTok por 14 mil millones de dólares, en una operación calificada por expertos de maniobra política e ideológica.
Del boicot al control de la plataforma
Hace un año, legisladores estadounidenses y figuras del sector tecnológico pedían cerrar TikTok por considerarlo “demasiado propalestino”.
Donald Trump extiende retraso para la prohibición de TikTok en EE.UU https://t.co/UMKw3iovTU#TikTok #EEUU #Trump pic.twitter.com/MucgBvj6Rz
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 17, 2025
Sin embargo, la plataforma no fue eliminada, sino absorbida por empresarios afines a “Israel”, quienes ahora controlarán sus algoritmos, contenidos y acceso a datos de más de mil 500 millones de usuarios en todo el mundo.
De acuerdo con la transacción, la matriz china Bytedance mantendrá solo un 20 por ciento de participación.
El resto estará en manos de inversores estadounidenses Oracle, Silver Lake y MGX, fondo de inversión vinculado al gobierno de Emiratos Árabes Unidos.
Oracle obtendrá un 15 por ciento y pasará a ser el proveedor de seguridad de la aplicación.
Estados Unidos y China alcanzan acuerdo marco sobre TikTok https://t.co/chCbV2thWc#EstadosUnidos #China #acuerdo #TikTok pic.twitter.com/impa3jZ17x
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 16, 2025
El núcleo pro "Israel" del acuerdo
Junto a Ellison participan el propietario de NewsCorp y crítico habitual del “sesgo antisraelí” en medios, Rupert Murdoch; la directora ejecutiva de Oracle y cercana al presidente Donald Trump, Safra Catz, y el gran donante republicano y actual inversor de TikTok, Jeff Yass, con vínculos con organizaciones pro-"Israel" y campañas antimusulmanas.
Catz visitó varias veces “Israel” tras el 7 de octubre de 2023 y confirmó la posura de Oracle al lado de la "libertad y la democracia” y en favor de la entidad sionista.
“Israel está solo en la primera línea de la civilización democrática occidental”, aseguró Murdoch en 2024.
🇺🇸 CASA BLANCA LANZA SU CUENTA EN TIKTOK
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 20, 2025
⭕️ La Casa Blanca lanzó su primera cuenta oficial de TikTok, una decisión destacada que se produce justo cuando se acerca la fecha límite del 17 de septiembre, que exige a su empresa matriz, ByteDance, vender la aplicación a un comprador… pic.twitter.com/zco7UcDE3D
Un megáfono político y geoestratégico
La operación fue descrita por el profesor Milton Mueller, de Georgia Tech, como una “reestructuración política determinada”, más que un acuerdo de mercado justo.
El precio, tres veces menor a la compra de Twitter por Elon Musk en 2022, refuerza esa lectura geopolítica.
TikTok, concentra ya a un 30 por ciento de los estadounidenses como fuente de noticias y será un instrumento de influencia mediática directa para sectores cercanos al Partido Republicano, a Trump y a redes proisraelíes.
🇺🇸 CASA BLANCA LANZA SU CUENTA EN TIKTOK
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 20, 2025
⭕️ La Casa Blanca lanzó su primera cuenta oficial de TikTok, una decisión destacada que se produce justo cuando se acerca la fecha límite del 17 de septiembre, que exige a su empresa matriz, ByteDance, vender la aplicación a un comprador… pic.twitter.com/zco7UcDE3D
Controlar algoritmos y flujos de información en una plataforma de tal alcance permite moldear percepciones públicas y agendas políticas globales.
La adquisición ocurrió en medio de una ofensiva global de actores políticos y económicos alineados con “Israel” para fortalecer su narrativa en medios occidentales, en especial tras el inicio de la masacre en Gaza en octubre de 2023.
Por tanto, la compra de TikTok representa un salto cualitativo en esa estrategia y combina poder económico, tecnológico y político para centralizar el control de la información digital.