Mike Huckabee discutirá con autoridades egipcias la situación en Gaza, las tensiones fronterizas en el Sinaí y un nuevo plan de paz propuesto por Donald Trump.
Escuchar
, El viaje de Huckabee a Egipto ocurre en un momento de alta tensión entre aliados tradicionales en Medio Oriente.
El embajador de Estados Unidos en "Israel", Mike Huckabee, realizará en los próximos días una visita oficial a Egipto para sostener conversaciones con altos funcionarios.
Según informó este domingo un portavoz de la legación diplomática a The New York Times, la agenda incluye una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, centrada en la situación en Gaza y la seguridad regional.
🔴 AXIOS: NETANYAHU INSTÓ A ESTADOS UNIDOS A PRESIONAR A EGIPTO POR LA SUPUESTA INTENSIFICACIÓN MILITAR EN EL SINAÍ
⭕️ El sábado, Axios informó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha instado a la administración Trump a intervenir ante las actividades militares de… pic.twitter.com/XoxRiBdTQf
Durante su estancia en El Cairo, Huckabee tratará el aumento de tensiones entre “Israel” y Egipto, motivadas por el despliegue militar egipcio en la península del Sinaí, cerca de la frontera con Palestina ocupada.
Conforme a funcionarios estadounidenses y de Medio Oriente, esta será la primera visita de este tipo en décadas por parte de un embajador estadounidense en "Israel".
Autoridades de “Tel Aviv" expresaron a Washington su preocupación por el refuerzo egipcio en la zona.
Por su parte, El Cairo confirmó la presencia militar en la zona con el objetivo de proteger las fronteras egipcias ante cualquier amenaza y rechazó las acusaciones israelíes de violar el tratado de paz firmado en 1979.
Las conversaciones incluirán también la presentación de un nuevo plan para poner fin a la masacre en Gaza, elaborado por el presidente Donald Trump y compartido esta semana con líderes árabes y musulmanes al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, según expresaron fuentes oficiales al medio .
Egipto teme cambios estratégicos en la región
Desde el inicio de la guerra de genocidio israelí en Gaza, las relaciones entre Egipto y la ocupación iniciaron su deterioro, en especial ante las amenazas israelíes de desplazar a los gazatíes hacia el Sinaí.
A mediados de septiembre, el primer ministro egipcio, Mustafa Madbouly, advirtió de los intentos internacionales por redibujar el mapa regional y global.
El jefe de gobierno confirmó la existencia de preparativos estatales coordinados para hacer frente a cualquier escenario de crisis.
De acuerdo con observaodres, el viaje de Huckabee ocurre en un momento de alta tensión entre aliados tradicionales en Medio Oriente.
El nuevo plan de Trump podría reconfigurar las negociaciones regionales, aunque aún genera escepticismo entre actores árabes y palestinos.
El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.