Avanza proyecto legal israelí para aplicar pena de muerte a palestinos
La propuesta busca ejecutar a prisioneros palestinos acusados de atentados y genera advertencias por violar el derecho internacional y amenazar miles de vidas.
-
La aprobación de esta ley en primera lectura coincide con la intensificación de la masacre en Gaza.
La Knesset israelí (Parlamento) aprobó en primera lectura un proyecto de ley para aplicar la pena de muerte a prisioneros palestinos acusados de realizar operaciones armadas contra colonos y autoridades sionistas.
Según informes, la medida fue impulsada por el Comité de Seguridad Nacional y forma parte de los acuerdos políticos entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro extremista Itamar Ben-Gvir.
Netanyahu acusa a Ben-Gvir de filtrar debates sobre cárceles israelíes https://t.co/u4V2eMrjbb#IsraelGenocida #Netanyahu pic.twitter.com/Htp5uvBmQ5
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 20, 2025
Denuncian violación del derecho internacional
La oficina de información para prisioneros advirtió este domingo sobre la gravedad de la iniciativa, la cual viola las normas internacionales y el derecho de los pueblos a resistir la ocupación.
Además, revela la verdadera mentalidad criminal del estamento político y militar de la ocupación, legitima asesinatos bajo una falsa excusa legal, en franca transgresión de las leyes y convenciones contra la pena de muerte, y califica de castigo inhumano.
La medida representa una amenaza directa para la vida de miles de prisioneros palestinos, sometidos a políticas de ejecución lenta mediante torturas, hambre forzada y negligencia médica.
Ben Gvir provoca en Umm al-Fahm y recibe rechazo municipal https://t.co/2NxbfyYP8v#PalestinaOcupada #IsraelGenocida pic.twitter.com/QFW4S2Pyai
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 7, 2025
Exigencia de acción internacional
Por otro lado, instó a las instituciones internacionales de derechos humanos y humanitarias a actuar de manera urgente para frenar esta peligrosa tendencia y llamó al pueblo palestino y sus fuerzas sociales a unirse frente el crimen sistemático contra los prisioneros.
Apoyo político de Netanyahu y Ben-Gvir
El ministro de Seguridad Nacional de la ocupación, Itamar Ben-Gvir, rechazó posponer el debate de la ley pese a las recomendaciones de asesores de Netanyahu.
A su juicio, esa ley está a la orden del día para crear un fuerte efecto disuasorio e imponer la pena de muerte a los prisioneros.
La propuesta forma parte de los acuerdos de coalición en 2022 entre Netanyahu (Likud) y Ben-Gvir (Poder Judío) para conformar el actual gobierno de extrema derecha israelí.
🛑BEN GVIR AMENAZA A LA FLOTILLA SUMUD
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 2, 2025
‼️El ministro israelí anunció que buscará declarar "terroristas" a los activistas, confiscar sus barcos y encarcelarlos como "presos de seguridad".
‼️El objetivo de la flotilla es romper el bloqueo israelí con una acción civil y pacífica… pic.twitter.com/n4W1XjbhfW
Antecedentes legislativos
En marzo de 2023, la Knesset aprobó en lectura preliminar un proyecto similar, impulsado por Ben-Gvir y respaldado por Netanyahu, el cual permitió imponer la pena de muerte a cautivos palestinos “condenados por matar israelíes”.
La iniciativa estipula la pena capital para cualquiera que cause la muerte de un israelí por motivos racistas, de odio o con intención de dañar a la entidad ocupante.
Esta ofensiva legal está inscrita en la guerra de exterminio israelí contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023, la cual dejó más 66 mil mártires.
La aprobación de esta ley en primera lectura coincide con la radicalización política del gobierno israelí y la intensificación de la masacre en Gaza.