"Sobre mi padre, Sayyed Nasrallah": una entrevista íntima con su hijo
El hijo del mártir de la nación, Sayyed Hassan Nasrallah, habla de su padre y su infancia en el barrio de Sharshbouk, en una entrevista exclusiva con Al-Mayadeen.
-
"Sobre mi padre, Sayyed Nasrallah": una entrevista íntima con su hijo
El hijo del mártir Sayyed Hassan Nasrallah, Sayyed Jawad, habló sobre la faceta más humana de su padre en una entrevista especial con Al Mayadeen, dentro del programa "Misk al-Kalam".
Jawad Nasrallah afirmó que el mártir de la nación no desapareció con su martirio, sino que su presencia se hizo más intensa "en cada pensamiento, en cada movimiento y en cada quietud. Está presente no solo en casa y en nosotros como familia, sino también fuera".
Basándose en conceptos religiosos, Jawad explicó que la negación del martirio de su padre por parte de algunos es un asunto puramente emocional que anula la lógica, pero que, de a poco, la gente volverá a la normalidad.
Ver esta publicación en Instagram
La noticia del martirio y el momento en el lavatorio
El hijo del Sayyed Sayyed Nasrallah recordó que recibió la noticia del martirio de su padre, como el resto de la gente, a través de la televisión, cuando Hizbullah emitió el comunicado oficial en la pantalla de Al Mayadeen.
Describió los primeros sentimientos tras el ataque como "un shock, nada más. Estábamos algo preparados por la magnitud del golpe, por el seísmo que provocó, por el anuncio israelí y por algunos detalles que empezamos a discutir esa noche: ¿es posible que fuera él o no?, ¿en este lugar o no?".
"El dispositivo de seguridad que protegía a mi padre estaba compartimentado, no todos se conocían entre sí, por lo que hacernos llegar la noticia era algo difícil. Estábamos aislados, sin comunicación", añadió Jawad.
Relató las preguntas que asaltaron su mente en los primeros momentos: "¿Dónde está? ¿Lo han recuperado? ¿Sigue en las instalaciones?".
#VIDEO 🔴 SAYYED HASSAN NASRALLAH ES UN LÍDER PARA TODAS LAS RESISTENCIAS ANTIIMPERIALISTAS DEL MUNDO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 28, 2025
⭕ El coordinador de Tertulias en Cuarentena, Txema Sánchez, resaltó el liderazgo del Sayyed Hassan Nasrallah.
⭕ El intelectual apuntó que "no fue sólo para Líbano, la… pic.twitter.com/tJCCc3uI2D
Jawad señaló que el mártir Hashem Safieddine no anunció el martirio de Sayyed Nasrallah hasta que su cuerpo fue retirado de las instalaciones. "Alguien fue, lo vio con sus propios ojos, llamó al mártir Sayyed Hashem y le dijo: 'Lo he visto'. Entonces preparó el comunicado".
Narró los primeros instantes al ver el cuerpo de su padre en el lavatorio mortuorio: "Lo primero que miré fueron sus manos, para ver si había muerto por asfixia o por la presión. Cuando las vi relajadas, mi corazón se calmó".
En esa escena, Jawad enfatizó que se mantuvo tranquilo y sereno. "Soy hijo de mi padre. Cuando nos llega el martirio, no nos desesperamos. Jamás".
#VIDEO 🔴 SAYYED HASSAN NASRALLAH ES EL ESCALÓN MÁS ALTO DEL SER HUMANO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 28, 2025
⭕ El intelectual chileno, Pablo Jofré Leal, se refirió al Sayyed Hassan Nasrallah como el escalón más alto del ser humano.
⭕ Para el periodista latinoamericano, Nasrallah fue "un revolucionario, un… pic.twitter.com/iBHq8XXSQQ
La expectativa del martirio
Sobre si su padre esperaba el martirio, Jawad dijo: "Lo que yo sé es que mi padre, desde hace aproximadamente un año, se sabía en el camino del martirio. ¡Nos preparó a nosotros, sus hijos! Él no hablaba de ello, para no cargar a nadie con su preocupación".
Respecto a lo que se consideró una clara despedida de Sayyed Nasrallah —cuando dijo en el funeral del comandante Fouad Shukr: "A nuestro mártir no le decimos adiós, sino hasta la vista... hasta la victoria de la sangre sobre la espad a, hasta el martirio, hasta reunirnos con nuestros seres queridos"—, Jawad fue tajante: "Él lo sentenció. Quien conoce a su eminencia sabe que no dice una palabra solo para levantar la moral. Lo decía en serio".
Jawad relató que, en un encuentro con su esposa antes de su martirio, Sayyed Nasrallah "le dijo: 'Aquí nos separamos'. Ella le preguntó: '¿Te veré, si Dios quiere?'. Él respondió: 'No, esta es la última vez que nos vemos'". También mencionó que, tres meses antes, su padre le dijo a su propia madre: "Siento que este es el último período".
El último encuentro de Jawad con su padre fue en junio de 2024. Recordó que su abuelo y sus tíos estaban presentes en esa reunión, y que fue una conversación familiar, llena de recuerdos.
🇱🇧AL MAYADEEN PUBLICA LA ÚLTIMA FOTO DE SAYYED HASSAN NASRALLAH
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 27, 2025
‼️Al Mayadeen publicó este sábado la última fotografía del secretario general de Hizbullah, el mártir Sayyed Hassan Nasrallah, tomada dentro de la sala de operaciones del comando de la resistencia pocos días antes… pic.twitter.com/vQylRV3LpQ
La infancia en el barrio de Sharshabouk
Sobre la niñez de su padre en el barrio de Sharshabouk, en la zona de Karantina en Beirut, Jawad compartió una de las historias que escuchó: "Cuando queríamos jugar al fútbol, no teníamos dinero para comprar camisetas con números. Cogíamos una lata de pintura, nos poníamos una camiseta interior blanca y pintábamos los números. Luego decíamos: 'Que Dios nos ayude con la paliza en casa por haber estropeado la camiseta'. Todos los niños eran así, tenían 5 o 6 años y jugaban descalzos".
Sobre el invierno en ese barrio, Jawad contó que a su padre le encantaba el sonido de la lluvia sobre el "zinco" (techo de chapa), porque le recordaba su infancia, donde "el aristócrata tenía las paredes de piedra y el techo de chapa, pero la mayoría tenía paredes de madera y piedra".
Ese sonido se convirtió en un recuerdo de su padre para Jawad: "Cuando estoy en algún lugar y llueve, y cerca hay un hangar, al escuchar el sonido de la lluvia me acuerdo de él, que ese era el sonido que a mi padre le gustaba".
La infancia de Sayyed Nasrallah fue la base para la formación de su personalidad humana y su compromiso con los pobres, los sencillos y los marginados.
Jawad destacó que su padre "se sentaba a escuchar los sermones de Sayyed Muhammad Hussein Fadlallah y del jeque Mohammad Mahdi Shamseddine".
En ese contexto, añadió que su padre se sentía atraído por la imagen del imán Musa al-Sadr. "Si quieres saber de dónde construyó una persona su carácter, tienes que ver de dónde bebió su amor, su apego y su influencia".
‼️DESDE EL LÍBANO, LARIJANI RECUERDA VALIDEZ DE LAS ADVERTENCIAS DE SAYYED NASRALLAH SOBRE AGRESIÓN ISRAELÍ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 27, 2025
📍Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, declaró que uno de los objetivos de su visita era participar en los actos de homenaje a los… pic.twitter.com/t1Y0kXY5XQ
El lector voraz
Jawad describió a su padre como "un lector excelente, voraz... Leía y memorizaba. Leía, cerraba el libro, le preguntabas y te respondía". Dijo que "como mínimo, leía un libro cada dos días, a pesar de todas sus ocupaciones. Cada día tenía que leer, y eso sin contar el seguimiento de informes, comunicaciones y noticias".
Señaló "algo hermoso también": "No había temas prohibidos en la lectura, ni preguntas prohibidas, ni límites. Al contrario, él creía que el conocimiento, la consulta, la pregunta y no poner barreras al diálogo abren horizontes y aumentan el saber".
Jawad mencionó que su padre tomó los libros de su hermana, que estudiaba finanzas y administración en la Universidad Árabe, y los leyó. Leía libros de literatura, política y las memorias de presidentes y jefes de servicios de seguridad sionistas y estadounidenses para seguir su pensamiento. No había temas vetados.
Describió a su padre como "muy democrático. Le preguntabas lo que querías, hablabas con él de lo que querías, te oponías a lo que querías, y él te lo aclaraba. No era autoritario, al contrario, explicaba las cosas". Añadió que lo orientaba en la elección de libros, especialmente los de doctrina.
Jawad insistió en que su padre siempre instaba a leer el Corán como el primer libro. "Él te hacía entender que leer el Corán con certeza es una cosa, y el mero parloteo que la mayoría hacemos es otra, aunque sea con buena entonación y voz. Hay una certeza que se aplica a su trabajo, a su conducta y al rumbo de su vida".
Otro libro que Sayyed Nasrallah recomendaba era "Los cuarenta hadices" del imán Jomeini. Jawad también mencionó su interés por el movimiento mesiánico del Mahdi: "Cuando nos sentábamos con él, siempre dejábamos la política a un lado y le preguntábamos sobre el movimiento de la aparición".
El padre y el esposo
Jawad habló de Sayyed Sayyed Nasrallah como padre: "En la situación que requería firmeza, era firme. No levantaba la mano. Mi padre era conocido porque le bastaba con mirarte para que te quedaras clavado en el suelo. Por ejemplo, cuando decía 'Jawad, basta', no lo repetía".
Añadió que lo que predominaba en él como padre era la amabilidad, el consejo y la explicación. "No te decía 'no' arbitrariamente. A veces le preguntábamos: '¿Por qué no? Vale, no lo haremos, pero explícanos por qué para que entendamos'. Eso te enseña, incluso a distancia, a comprenderlo en su ausencia. Te hace entender la razón: por qué algo es pecado, por qué es una vergüenza, por qué está prohibido, etc. Eso es lo que más te enseña".
"No había temas tabú al preguntar", continuó. "Incluso le preguntábamos sobre cosas y nos respondía. Le preguntábamos por qué a otros no se les podía hacer esa pregunta, y respondía que ellos se equivocaban. Hay una diferencia entre quien pregunta para aprender y quien pregunta por obstinación".
En la relación con sus hijos, Jawad subrayó que su hermana Zainab tenía un lugar especial. Citó a su padre: "Os he mimado a todos, a cada uno según su edad". Jawad explicó: "No sentías celos de tu hermano al sentarte con él, porque te colmaba de ternura y atención".
Afirmó que su espíritu era alegre, pero que ni siquiera sus bromas le hacían perder la seriedad y el equilibrio. "Ponía las palabras en su sitio, ya fuera en serio o en broma". Lo que lo distinguía como padre era que "te enseñaba la generosidad, el perdón, a ser tolerante, a tratar con los demás y te educaba con base en la evidencia".
Sobre el martirio de su hermano Hadi, Jawad dijo: "No recuerdo haberlo visto llorar por Hadi", excepto en el momento de recibir la noticia, cuando se retiró a solas. Sin embargo, "cuando veía un cántico, una reflexión o un programa sobre las familias de los mártires, lloraba. Su lágrima era fácil para las familias de los mártires".
Jawad insistió en que "en casa, nunca nos habló" de asuntos sectarios. A su padre le dolía "que se lanzaran ciertos temas a la calle".
Sobre la relación con su esposa, Jawad dijo: "Aprendimos de él a tratar a nuestras esposas. Él era la cumbre de la moral, de la amabilidad, de la educación. Nunca le oímos levantar la voz. A cambio, mi madre sobrellevó una carga nada pequeña. Fue para él un apoyo y un refugio de paz para que él pudiera dedicarse, al menos mental e intelectualmente, a cumplir su misión".
#UltimoMinuto | Líbano
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 27, 2025
Discurso del Secretario General de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, en el primer aniversario del martirio del Sayyed Hassan Nasrallah y Sayyed Hashem Safi al-Din:
- El camino de Hizbullah se forjó con su pensamiento, espíritu y sangre, y representa el… pic.twitter.com/Yyt7qKnLhd
El gran sueño y la batalla de apoyo
El mayor sueño del Sayyed Hassan Sayyed Nasrallah era la liberación de Jerusalén. "Si no apoyaba esta causa y no daba todo lo que tenía —su vida, su alma, su sangre, su dinero y su hijo— por ella, ¿entonces qué lo merecía?", se preguntó Jawad. Añadió que su padre era "libanés por excelencia porque entregó a su hijo por este país".
A quienes dicen que ojalá no hubiera librado la batalla de apoyo a Gaza, porque sin ella quizás seguiría vivo, Jawad respondió: "Quien estuvo con él en el 2000 y antes, y quien estuvo con él en 2006, está con él en todos los campos a los que fue y está con él en esta elección. Quien está con él, está con él hasta el final".
Sayyed Nasrallah, la gente y los políticos
Jawad confirmó que, al estar permanentemente entre la gente y en las redes sociales, se encargaba de hacer llegar los mensajes de la gente a su padre, especialmente en temas sensibles. En otros asuntos, para aliviarle la presión, transmitía los mensajes al mártir Hashem Safieddine.
‼️A UN AÑO DEL MARTIRIO DE SAYYED HASSAN NASRALLAH: LA LEALTAD INQUEBRANTABLE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 27, 2025
📍Hoy hace un año que el mundo se estremeció y luego cayó en un silencio sepulcral, un silencio roto solo por los sollozos, los gritos y los suspiros que resonaban en el alma de quienes quedaron… https://t.co/mhIr9ibGei
Sobre la visión de su padre de la clase política libanesa, Jawad dijo que siempre comentaba: "Quien los conoce a fondo es el profesor Nabih (Berri, presidente del Parlamento), es un veterano en el trato con ellos y conoce sus claves".
Jawad señaló que su padre sentía un notable afecto y respeto por el difunto Salim al-Hoss (ex primer ministro del Líbano).
En cuanto a las figuras históricas que influyeron en su padre, además del imán Musa al-Sadr, Sayyed Abbas al-Musawi y el imán Jomeini, Jawad afirmó que su padre sentía una profunda devoción por la familia del Profeta (Ahl al-Bayt).