EE. UU. anuncia detalles de propuesta de alto al fuego en Gaza
La Casa Blanca divulga los términos de una propuesta estadounidense para un alto al fuego en Gaza, que contempla el intercambio de prisioneros, establece directrices para la entrada de ayuda humanitaria y define un esquema provisional de gobernanza para el enclave palestino.
-
EE. UU. anuncia detalles de propuesta de alto al fuego en Gaza (Foto: AFP)
La Casa Blanca reveló detalles de una propuesta destinada a lograr un alto al fuego en la Franja de Gaza, destacando que, de ser aceptada por ambas partes, la guerra terminaría de manera inmediata.
El plan estipula la devolución de los prisioneros israelíes vivos y la entrega de los restos de los fallecidos dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación pública del acuerdo por parte de "Israel".
A cambio, "Israel" procedería a la excarcelación de 250 palestinos condenados a cadena perpetua, así como de mil 700 residentes de la Franja de Gaza.
🛑LA CASA BLANCA AFIRMÓ ESTAR MUY CERCA DE UN ACUERDO SOBRE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 29, 2025
⭕️La Casa Blanca afirmó estar muy cerca de alcanzar un acuerdo sobre Gaza, expresando su esperanza de que ambas partes lleguen a un consenso, y señaló que el presidente Trump conversará con Qatar sobre la… pic.twitter.com/JO8hh0vnoi
La iniciativa propone además conceder "el indulto a los miembros de Hamas que se comprometan a la coexistencia pacífica y entreguen sus armas".
Aquellos integrantes del movimiento que deseen abandonar el enclave palestino se les proporcionará un "corredor seguro hacia los países de acogida".
Durante la implementación del acuerdo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería. Asimismo, establece que "Israel" no ocupará ni anexionará Gaza.
La propuesta estadounidense afirma que "no se obligará a nadie a abandonar Gaza, y quien desee irse será libre de hacerlo y libre de regresar".
En materia humanitaria, se permitiría la entrada total de ayuda a Gaza de forma inmediata, conforme al acuerdo del 19 de enero de 2025.
La entrada y distribución estaría a cargo de Naciones Unidas, la Media Luna Roja y otras organizaciones internacionales no vinculadas a ninguna de las partes.
"En caso de que Hamas retrase o rechace la propuesta, la ampliación de la operación de ayuda se implementará en las zonas libres de terrorismo", de acuerdo a la propuesta estadounidense.
‼️NETANYAHU PRETENDE PLANTEAR LA CUESTIÓN DE LA ANEXIÓN DE CISJORDANIA CON TRUMP EN LA CASA BLANCA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 29, 2025
📍El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió en Nueva York con líderes de los asentamientos israelíes en Cisjordania, y prometió plantear la cuestión de la anexión… pic.twitter.com/S04DmPqhbY
Respecto a la administración del territorio, el plan plantea la creación de un gobierno de transición temporal dirigido por un "comité palestino tecnocrático y no político".
Aclara que "Estados Unidos trabajará con socios árabes e internacionales para formar una fuerza de estabilización internacional temporal para su despliegue inmediato en Gaza".
Por otro lado, la propuesta exige a Hamas y a las demás facciones que no desempeñen ningún papel en el gobierno de Gaza, ya sea directa o indirectamente, o de cualquier otra forma.