EE. UU. prevé deportar a 400 iraníes como parte de campaña migratoria
El primer grupo de deportados iraníes, compuesto por 120 personas, será repatriado en los próximos días como parte de la campaña migratoria de Trump.
-
Cerca de 400 iraníes deportados de Estados Unidos como parte de la campaña migratoria de Trump
El gobierno de Estados Unidos planea deportar a un primer grupo de aproximadamente 400 ciudadanos iraníes en el marco de la campaña migratoria impulsada por el presidente Donald Trump, según informaron este martes dos funcionarios estadounidenses y uno iraní.
Uno de los funcionarios estadounidenses, quien habló bajo condición de anonimato, señaló que el grupo incluye “delincuentes convictos y personas que ingresaron al país ilegalmente”.
El funcionario iraní afirmó que, sin embargo, algunos de los deportados contaban con permisos de residencia, y subrayó que el asunto es “consular, no político”, pese a las tensiones entre ambos países por el programa nuclear iraní y los recientes ataques aéreos contra sus instalaciones.
Por su parte, el director general de asuntos parlamentarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Noushabadi, confirmó que la mayoría de los ciudadanos incluidos en el proceso de deportación ingresaron ilegalmente a través de México.
Noushabadi agregó que algunos de los deportados tenían permisos de residencia, pero fueron incluidos en la lista por razones determinadas por la Administración de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
También detalló que el primer grupo de deportados —formado por 120 personas— arribará en uno o dos días a Irán, y pidió respeto por los derechos de estos inmigrantes.
Según fuentes estadounidenses, un avión fletado partió el lunes desde Luisiana con destino a Qatar, desde donde continuará hacia Teherán.
De acuerdo con el diario The New York Times, algunos iraníes optaron por salir voluntariamente tras pasar meses en centros de detención, mientras que otros se negaron a ser deportados.
La administración Trump busca alcanzar cifras récord de deportaciones de residentes indocumentados, argumentando que el incremento de cruces fronterizos ilegales se intensificó durante el mandato de su predecesor, Joe Biden.
Durante el pasado mes de febrero, Estados Unidos deportó a Panamá a 119 personas de distintas nacionalidades, incluido Irán, como parte de un acuerdo bilateral entre ambos países.