“Operación Tridente”: maniobra militar de EE. UU. en Argentina
Tropas estadounidenses participarán en ejercicios conjuntos en bases navales argentinas entre octubre y noviembre, en medio de tensiones políticas.
-
El más reciente encuentro de Milei y Trump en la Casa Blanca. (Foto: Official White House)
La “Operación Tridente” contempla la presencia directa de tropas de Estados Unidos en bases militares argentinas, como parte de un programa de ejercicios combinados con Argentina y Chile que se desarrollará entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre en Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.
Las maniobras incluirán operaciones navales, aéreas y de infantería, con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad y las capacidades militares en escenarios de crisis, según el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025 emitido por el Ejecutivo de Javier Milei.
Escándalo $Libra y coimas sacuden al gobierno de Javier Milei https://t.co/wSNT3br7eQ#Argentina #JavierMilei #KarinaMilei #Coimas #Criptomonedas #Corrupcion pic.twitter.com/KFqyLeJzRP
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 21, 2025
Ejercicios conjuntos con EE. UU. y Chile
Antes de la "Operación Tridente", se realizará el ejercicio “Solidaridad” del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile, con despliegue argentino desde el 5 hasta el 11 del presente mes.
Este operativo se centrará en la cooperación ante catástrofes naturales, en el marco de un acuerdo bilateral firmado en 1997.
El Gobierno argentino explicó que ambos ejercicios buscan mejorar la coordinación y respuesta conjunta frente a emergencias regionales, y proyectar a sus Fuerzas Armadas en escenarios multinacionales de defensa y asistencia humanitaria.
Intelectuales de Argentina repudian reunión de Milei con Netanyahu https://t.co/jC4Ga2w0FV#Argentina #Milei #Netanyahu #IsraelGenocida pic.twitter.com/ipTP40agp5
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 28, 2025
Controversia por la autorización mediante decreto
Aunque las maniobras estaban incluidas en un proyecto de ley, este nunca fue tratado en el Congreso. Por ello, el Ejecutivo recurrió a un decreto de necesidad y urgencia, argumentando un contexto “excepcional”.
La decisión ha generado críticas de la oposición, que denuncia una “cesión de soberanía militar” y advierte que la medida sienta un precedente para la participación directa de fuerzas extranjeras en territorio argentino sin la aprobación legislativa requerida por el artículo 75 de la Constitución.
Contexto político y respaldo de Donald Trump
El anuncio se produce en medio de alta tensión política y crisis económica en Argentina. La administración de Donald Trump ha promovido un rescate financiero para apuntalar la gestión de Milei, mientras crecen las protestas sociales por políticas que, según sindicatos y organizaciones civiles, profundizan la pobreza y la precariedad.
Cristina Kirchner cuestiona deuda de Milei y represión a jubilados https://t.co/zoHrFY6YkP#Argentina #Milei #CristinaKirchner #Jubilados pic.twitter.com/o42NzFqPjL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 26, 2025
La Comisión Bicameral Permanente deberá revisar la validez del decreto en los próximos días, aunque las fechas de los operativos ya fueron confirmadas.