Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Argentina negocia un rescate financiero con la administración Trump

Argentina negocia un rescate financiero con la administración Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Diario Red
  • 25 Septiembre 21:34
  • 30 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las negociaciones, lideradas por el secretario del Tesoro, incluyen la compra de bonos argentinos, créditos stand-by y una línea swap de 20 mil millones de dólares.

Escuchar
  • x
  • El presidente de EE.UU. Donald Trump con su homólogo argentino Javier Milei. Nueva York, 23 de septiembre del 2025 (Foto: @OPRArgentina)
    El presidente de EE.UU. Donald Trump con su homólogo argentino Javier Milei. Nueva York, 23 de septiembre del 2025. Foto: OPRArgentina.

En medio de una aguda crisis económica y política, el gobierno de Argentina de Javier Milei inició gestiones desesperadas para obtener un rescate financiero por parte de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según reporta Diario Red, el Banco Central argentino gastó mil 100 millones de dólares en apenas tres días para sostener el valor del dólar, lo que precipitó una serie de maniobras diplomáticas y financieras que incluyeron un "viaje salvador y relámpago" a Nueva York.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, figura central en las negociaciones con la administración libertaria para concretar el "salvataje financiero", publicó en su cuenta de X: “El Tesoro de Estados Unidos está listo para comprar bonos argentinos en dólares”.

Few should be surprised by @SenWarren’s self-pitying rendition of “Don’t Cry for Me Massachusetts.”

The destructive economic policies she has championed since joining the Senate in 2013 rival the failed leftist agenda of the Argentine opposition. Should her political soulmate… https://t.co/CtyIPPO68V

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 23, 2025

También anticipó la posibilidad de otorgar un crédito stand-by mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria. Además, reveló que se encuentra en curso la negociación de una línea swap por 20 mil millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina.

Dicha intervención estadounidense incluye la disposición de comprar deuda gubernamental primaria y secundaria, eliminar exenciones fiscales para exportadores y fomentar inversiones extranjeras directas en caso de un resultado electoral favorable.

LEA TAMBIÉN: Escándalo de soborno golpea a Milei y desploma su imagen en Argentina

Bessent destacó que la administración Trump sostiene un compromiso sólido con sus aliados internacionales, y que el presidente extendió a Javier Milei un respaldo inusualmente enfático para un líder extranjero.

Este gesto, señaló, refleja la plena confianza en el rumbo económico que emprende el gobierno argentino, así como el reconocimiento del papel estratégico que ocupa la relación bilateral entre Estados Unidos y Argentina en el escenario geopolítico global.

President @JMilei is restoring economic stability after decades of Argentine mismanagement.

Markets are not losing confidence in him – they are looking in the rearview mirror.

The @USTreasury is resolute in our support for his reforms. pic.twitter.com/2cAbrWM6W4

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 25, 2025

De acuerdo con reporta Diario Red, Bessent está vinculado con la ultraderecha norteamericana a través de la Conferencia Política de Acción Conservadora de Estados Unidos (CPAC), una organización que tiene entre sus miembros a dirigentes de la Asociación del Rifle y exactivistas supremacistas del KKK. 

Noticias Relacionadas

Consejo de Seguridad recibe dos proyectos rivales sobre Gaza

Trump afirma haber decidido próximas acciones sobre Venezuela

Este escenario se ve agravado por episodios que alimentan las sospechas sobre posibles vínculos informales entre operadores conservadores estadounidenses y figuras cercanas al gobierno de Milei.

A mediados del invierno, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza un avión privado Bombardier 5000 proveniente de Miami, con una sola pasajera: la enviada conservadora Laura Belén Arrieta.

Según reveló la periodista Laura Geuna del canal TN, Arrieta ingresó al país con diez valijas que no fueron declaradas ni revisadas por la Aduana, y su paso por la terminal aérea no recibió ningún tipo de control por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Arrieta trabaja para Leonardo Scatturice, un exagente de la Secretaría de Inteligencia del Estado, devenido empresario radicado en Miami, propietario de la aerolínea Flybondi y señalado como presunto nexo entre la administración de Milei, Donald Trump y Scott Bessent.

El Presidente Javier Milei recibió por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la publicación impresa en la red social Truth donde expresa su apoyo al Gobierno Nacional.

"El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder… pic.twitter.com/C53ilTKtBi

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 23, 2025

De acuerdo con una investigación publicada por Editorial Perfil y firmada por la abogada Natalia Volosin, Scatturice mantiene vínculos con el empresario de medios Daniel Hadad, dueño de Infobae y cercano a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.

A las sospechas sobre los intereses que subyacen al respaldo financiero estadounidense se suman señales inquietantes en el ámbito de la soberanía energética argentina.

La decisión de avanzar con la privatización de Nucleoeléctrica, una empresa estatal altamente rentable, y el renovado interés por el reactor nuclear CAREM coincide con visitas diplomáticas de representantes de Estados Unidos a instalaciones clave como INVAP.

En la misma línea, la presencia de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en la provincia de Tierra del Fuego, junto con el declarado interés por instalar una base militar en Ushuaia, intensifica las preocupaciones sobre la cesión de recursos estratégicos.

Litio, petróleo convencional y no convencional, agua dulce y tierras raras figuran entre los activos que despiertan el interés geopolítico de Washington, en un contexto de creciente vulnerabilidad institucional.

En respuesta, el diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto de resolución que declara nula cualquier toma de deuda externa sin aprobación del Congreso.

El texto reafirmó que cualquier acuerdo con el Tesoro estadounidense debe ser sometido a ambas cámaras legislativas.

La deuda bruta total de Argentina al 30 de abril de 2025 asciende a 465 mil millones de dólares, y economistas como el senador José Mayans advierten que el país podría comprometer su PIB si continúa este ritmo de endeudamiento.

  • Scott Bessent
  • Tesoro de Estados Unidos
  • salvataje financiero
  • crédito stand-by
  • Donald Trump
  • línea swap
  • Javier Milei
  • Estados Unidos
  • Argentina
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
Un retrato de la maternidad en Gaza

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • 09 Noviembre 17:23
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26
Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos ata respaldo económico a triunfo de Milei. 14 de octubre de 2025 (Foto: AP)
Política

Respaldo de EE. UU. a Argentina depende del triunfo de Milei

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024