Gobierno libanés suspende a Resalat por imágenes en Roca Raouche
El Consejo de Ministros suspendió las actividades de Resalat mientras se investiga la proyección de imágenes de los mártires de Hizbullah sobre la Roca Raouche.
-
Consejo de Ministros suspende actividades de asociación Resalat por la iluminación de la Roca Raouche
El Gabinete del Líbano decidió suspender temporalmente las actividades de la asociación Resalat, mientras se desarrolla una investigación sobre la iluminación de la Roca Raouche con imágenes de los mártires de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah y Sayyed Hashem Safi Al-Din.
La proyección de estos retratos sobre el emblemático peñasco frente a la costa de Beirut provocó una fuerte controversia interna, especialmente tras la orden de prohibición emitida por el primer ministro Nawaf Salam.
Pese a la disposición gubernamental, la roca fue iluminada con las imágenes de ambos mártires, junto a fotografías del Sayyed Nasrallah acompañado por los ex primeros ministros Rafik y Saad Hariri, así como del presidente del Parlamento, Nabih Berri.
#VIDEO 🔴 LÍBANO RINDE HOMENAJE A SAYYED HASSAN NASRALLAH CON IMÁGENES EN LA ROCA DE RAOUCHÉ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 25, 2025
⭕ Pueblo libanés ilumina la Roca de Raouché con la bandera libanesa en el marco de los actos de conmemoración del aniversario del martirio de Sayyed Hassan Nasrallah y Sayyed Hashem… pic.twitter.com/9Pvnwb4p2f
Ante el incumplimiento de su orden, el primer ministro expresó su profundo descontento y exigió a las fuerzas de seguridad que identificaran y procesaran a los responsables del acto.
Como consecuencia, se incluyó en la agenda gubernamental de este lunes una cláusula para revocar la licencia de la asociación Resalat, además de iniciar acciones legales contra varios periodistas y activistas vinculados al incidente.
En respuesta, la asociación organizó una protesta en su sede de Ghobeiry, al sur de Beirut, coincidiendo con la sesión del Gabinete.
A la manifestación acudieron numerosas figuras públicas, entre ellas parlamentarios, exministros, intelectuales, artistas y periodistas, en señal de rechazo a las decisiones del primer ministro.