Secuestro de un niño en Siria provoca huelgas y alarma nacional
El rapto de un estudiante frente a su escuela en Latakia desató huelgas y protestas en todo el país ante el deterioro de la seguridad.
-
Cuatro hombres armados raptaron al pequeño Mohammad Qais Haidar.
El secuestro de un niño frente a su escuela en Latakia generó una ola de indignación en Siria, donde sindicatos educativos, docentes y padres de familia convocaron huelgas y protestas por la falta de seguridad en los centros escolares.
Según informes, el hecho ocurrió el miércoles a plena luz del día cuando cuatro hombres armados raptaron al pequeño Mohammad Qais Haidar ante la mirada de sus compañeros.
Amnistía exige a Siria investigar secuestros de mujeres alauitas https://t.co/vTXMdL3ax9#AmnistíaInternacional #Siria #MujeresAlauitas #SecuestrosDeMujeresAlauitas #Sweida pic.twitter.com/mWJREIy9DJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 29, 2025
Indignación y huelga por el secuestro de Mohammed Qais Haidar
El niño pertenece a una familia reconocida de la ciudad. El padre es profesor universitario y la madre, maestra.
A su vez, el suceso causó conmoción en el sector educativo por acontecer en una zona considerada segura y bajo vigilancia policial.
Familiares y maestros denunciaron la ineficacia de las fuerzas de seguridad y la proliferación de bandas armadas dedicadas a secuestros y extorsiones.
La ausencia del Estado de derecho y la laxitud de las autoridades fomentaron el aumento de la criminalidad, subrayaron analistas, para quienes el silencio oficial es una de las causas del miedo colectivo.
Fuentes locales de Al Mayadeen informan que los secuestros en la región costera siria han alcanzado un promedio de 20 incidentes diarios en cada provincia.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 24, 2025
Además, más de 100 personas fueron secuestradas en menos de 48 horas en estas zonas costeras, y se han registrado… pic.twitter.com/aUFh5s3TaF
Protestas en Latakia y suspensión de clases en otras provincias
El caso coincide con el asesinato de una maestra en Homs, a las puertas de su escuela, lo cual multiplicó el temor entre el personal docente y provocó suspensión temporal de clases en varios centros educativos.
Sindicatos y asociaciones de padres anunciaron su intención de mantener la protesta escolar hasta lograr el reforzamiento de las medidas de seguridad y la recuperación del niño.
El Ministerio del Interior sirio dio seguimiento al caso de forma directa y ordenó a los cuerpos competentes iniciar una investigación inmediata para identificar a los responsables.
Siria: Latakia sufre caos armado ante vacío de autoridad estatal https://t.co/sM89iPkrYl#Siria #Latakia #conflicto pic.twitter.com/8c56prJeDn
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 27, 2025
Sin embargo, el comunicado no logró calmar los ánimos. En redes sociales, activistas y ciudadanos denunciaron la incapacidad de las fuerzas de seguridad y la normalización del caos en el país.
Autoridades educativas amenazan con sanciones a los ausentes
De acuerdo con fuentes locales, algunas autoridades educativas amenazaron con restar puntos académicos a los alumnos ausentes durante la manifestación, medida considerada por los progenitores como una “desconexión total de la realidad”.
Los agentes del orden desplegaron varios puestos de control y vigilancia alrededor de las escuelas, y prometieron devolver al niño a su familia y castigar a los culpables.
En opinión de observadores, la multiplicidad de centros de poder, la presencia de grupos armados no estatales y la ausencia de una autoridad unificada transformaron las ciudades en entornos dominados por el miedo y la desconfianza.
Organizaciones civiles exigieron el desarme de las milicias ilegales y reconstruir la credibilidad entre ciudadanos y cuerpos de seguridad.