Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. sanciona a entidades por comercio petrolero con Irán

EE. UU. sanciona a entidades por comercio petrolero con Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 10 Octubre 08:46
  • 28 Visualizaciones

Washington impone sanciones a casi 100 individuos y empresas, incluidas refinerías chinas, por comprar petróleo iraní y ayudar a Teherán a evadir restricciones.

Escuchar
  • x
  • EE. UU. sancionó a cerca de 100 individuos, entidades y buques petroleros.
    EE. UU. sancionó a cerca de 100 individuos, entidades y buques petroleros.

Estados Unidos  sancionó a cerca de 100 individuos, entidades y buques por colaborar con el comercio de petróleo y productos petroquímicos de Irán, incluyendo una refinería y una terminal independientes de China, informó el Departamento del Tesoro.

Entre las empresas  sancionadas figura Shandong Jinsheng Petrochemical Group, una pequeña refinería de la provincia china de Shandong, acusada de comprar millones de barriles de crudo iraní desde 2023.

También fue penalizada la compañía “Rizhao Shihua Crude Oil Terminal”, que opera una terminal en el puerto de Lanshan, en la costa oriental de China, y señalada por recibir a más de 10 buques de la llamada “flota fantasma” iraní.

Buques y empresas sancionadas

El Tesoro de EE. UU. identificó a los buques Kongjum, Big Maj y Voy, por transportar varios millones de barriles de petróleo iraní hacia instalaciones en la ciudad portuaria china de Rizhao.

A su vez, el Departamento de Estado incluyó en la lista negra a la terminal china Jiangyin Foreversun Chemical Logistics, acusada de recibir productos petroquímicos de origen iraní.

Las autoridades estadounidenses sostienen que estas redes petroleras ayudan a Teherán a financiar sus programas nuclear y de misiles, además de respaldar a fuerzas de la resistencia en Medio Oriente.

Noticias Relacionadas

Intelectuales denuncian manipulación política del Nobel de la Paz

Trump anuncia acuerdo sobre Gaza y planes de visitar “Israel”

Irán, por su parte, ha reiterado que su  programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos.

Ningún país puede eliminar el programa nuclear de Iránhttps://t.co/43GRvwnKRr#Iran #ProgramaNuclear #Occidente #sanciones pic.twitter.com/Ob9cM6XBTU

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 28, 2025

Cuarta ronda de sanciones a refinerías chinas

El Departamento del Tesoro precisó que esta es la cuarta ronda de sanciones bajo la actual administración estadounidense contra refinerías chinas que continúan comprando crudo iraní.

Al respecto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que su oficina trabaja para “debilitar el flujo de efectivo de Irán desmantelando los elementos clave de su maquinaria de exportación energética”.

En respuesta, el portavoz de la embajada china en Washington, Liu Pengyu, rechazó lo que calificó de “abuso de sanciones unilaterales e ilegales” por parte de Estados Unidos.

Pidió a Washington “dejar de interferir y socavar la cooperación económica y comercial normal entre China e Irán”, y aseguró que Beijing tomará todas las medidas necesarias para proteger los intereses legítimos de sus empresas.

Irán mantiene sus exportaciones de crudo

Pese al endurecimiento de las medidas, Irán continúa exportando grandes volúmenes de petróleo.
Según la organización Unidos Contra un Irán Nuclear, encargada de monitorear el comercio petrolero iraní, en septiembre se alcanzó un nuevo récord anual con 63,2 millones de barriles, valorados en aproximadamente cuatro mil 260 millones de dólares.

El grupo señaló que el incremento se debió al almacenamiento previo a la reanudación de sanciones de la ONU contra Teherán.

Las sanciones forman parte de la política de presión máxima de Estados Unidos contra Irán, orientada a restringir sus ingresos petroleros y su influencia regional.

Pese a los esfuerzos de Washington, el comercio energético iraní ha encontrado vías alternativas a través de alianzas con China,  Rusia y otros países asiáticos, que siguen desafiando las restricciones impuestas por Occidente.

  • Estados Unidos
  • Irán
  • petróleo iraní
  • China
  • Sanciones Contra Irán
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

"Israel" lanzó una agresión contra la República Islámica de Irán en la madrugada del viernes 13 de junio, contra instalaciones nucleares y líderes militares. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de drones y misiles como parte de su Operación "Promesa Veraz 3".

  • x

Más Visto

Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Hamas niega acusaciones falsas sobre su posición respecto al desarme

Hamas rechaza versiones sobre entrega de armas en plan sobre Gaza

  • 05 Octubre 20:39

Coberturas

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi (centro), se reúne con los viceministros de Irán y Rusia en Beijing.
Política

China rechaza uso de la fuerza y sanciones contra Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024