Irán descarta bases para negociaciones con la troika europea
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, confirmó que no hay base para las negociaciones con la troika europea y enfatizó el rechazo de Teherán a la interferencia estadounidense en los asuntos regionales.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró este sábado por la noche que, desde la perspectiva de la República Islámica, "ya no existe una base para llevar a cabo negociaciones con la troika europea".
Durante declaraciones a la televisión iraní, Araghchi afirmó que Washington había solicitado conversaciones directas con Teherán al margen de las reuniones de las Naciones Unidas, un mensaje transmitido por el enviado estadounidense, Steve Witkoff.
La respuesta de Irán fue una contraoferta de disposición de diálogo "con la condición de que asistan representantes de la troika europea y el director del AIEA, Rafael Grossi"; sin embargo, según Araghchi, Grossi rechazó la invitación.
También, el Canciller reveló el constante intento de Estados Unidos de "integrar cuestiones regionales en las negociaciones nucleares, algo que no hemos permitido" y describió las posturas de Washington como variables y poco consistentes.
Pezeshkian critica postura de EE.UU. ante propuestas nucleares de Irán https://t.co/2Hm1AWykjz#MecanismoDeSnapback #Iran #EstadosUnidos #AcuerdoNuclear pic.twitter.com/P9Ugvu1eYv
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
"Los intereses del pueblo iraní son una línea roja"
Araghchi fue tajante al definir la línea roja de Teherán con "los intereses del pueblo" y aseguró que Irán "no renunciará a su derecho al enriquecimiento de uranio" y se mostró abierto a ofrecer garantías a la comunidad internacional sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear si así se solicita.
Calificó a Europa de "no ser independiente" en su política e ndicó que si Estados Unidos presenta un nuevo plan justo que respete los intereses iraníes, Teherán está dispuesto a estudiarlo y permanece abierto al diálogo.
Sobre el Acuerdo de El Cairo, mencionó que "está actualmente congelado" y la cooperación con la AIEA se limita estrictamente al marco legal aprobado por el parlamento iraní.
Respecto a un posible conflicto con "Israel", Araghchi desveló un mensaje recibido a través de Rusia tras un contacto entre el presidente ruso Vladímir Putin y el jefe del gobierno de ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, Moscú informó al embajador iraní que "Netanyahu no está interesado en reanudar la guerra con Irán".
Gaza: "La decisión del alto el fuego pertenece a la Resistencia"
El ministro negó cualquier conversación con el enviado estadounidense sobre el acuerdo de Gaza, aunque reiteró el apoyo de su país a cualquier plan que detenga los crímenes de la ocupación.
Aclaró que la interpretación de Trump sobre una declaración iraní fue unilateral y "no se intercambiaron mensajes" al respecto.
"La decisión de un alto el fuego pertenece a la Resistencia y al pueblo palestino; nadie puede decidir por ellos", sentenció.
Araghchi expresó su desconfianza hacia "Israel", recordando que "las experiencias, como la del Líbano, demuestran que no cumple sus compromisos".
Añadió que, si bien Washington ha hecho "buenas promesas" sobre el acuerdo de Gaza, existen serias dudas sobre su voluntad de cumplirlas, una desconfianza compartida, según él, por la mayoría de los ministros de exteriores de la región.
Ver esta publicación en Instagram
Sobre los Acuerdos de Abraham, los describió como "un plan malvado para privar al pueblo palestino de sus derechos" y confirmó la postura clara de Irán de "no unirnos a ellos".
Finalmente, en relación con la guerra comercial de Washington, lanzó una advertencia: "si se crean problemas para los buques comerciales iraníes bajo el pretexto de las sanciones, responderemos de la misma manera".