La comunicación como eje popular de la izquierda en La Habana, Cuba
Más de 30 países participan en La Habana en el Encuentro Internacional de la Izquierda y el Festival Granma-Rebelde, dedicados a Fidel Castro y la comunicación popular.
-
Los eventos buscan fortalecer los vínculos entre pensamiento crítico, acción política y comunicación emancipadora.
Bajo el lema “La comunicación como eje popular”, el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda y el Primer Festival Internacional Granma-Rebelde comenzarán este miércoles en La Habana, Cuba, y reunirán a intelectuales, comunicadores y militantes de más de 30 países para debatir los retos de la comunicación popular y las nuevas narrativas de la izquierda contemporánea.
Ambos eventos forman parte del programa por el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y celebran el aniversario 60 de los periódicos Granma y Juventud Rebelde.
#VIDEO 🔴 FIDEL Y LA CAUSA PALESTINA Y ÁRABE, VIGENCIA Y COMPROMISO HISTÓRICO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 3, 2025
⭕️ Como justo reconocimiento al legado del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el apoyo indiscutible hacia el pueblo palestino, el exdiplomático e investigador Raúl Rodríguez presentó el… pic.twitter.com/DivvRC5Vau
Pensamiento crítico y comunicación política
Según las declaraciones del funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y director de la revista Cuba Socialista, Luis Morlote Rivas, el Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas tendrá lugar en la Universidad del Partido Ñico López, del 15 al 17 de octubre.
Convocado por Cuba Socialista y coauspiciado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y Casa de las Américas, el evento contará con la participación de Ignacio Ramonet, Fernando Buen Abad, Isabel Monal, José Luis Centella y Miguel Ángel Pérez Pirela, además de delegaciones de alto nivel de los partidos comunistas de China y Vietnam.
El encuentro es un esfuerzo colectivo por fortalecer las bases teóricas las cuales sustentan las luchas por la igualdad, la solidaridad y la democracia, afirmó Morlote Rivas.
Elián González resalta el legado humano y político de Fidel Castro https://t.co/SUBZs3RFij#Cuba #FidelPorSiempre #FidelVive pic.twitter.com/QWvcyVhBIM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 15, 2025
Paneles, talleres y lanzamiento editorial
Las sesiones incluirán paneles y talleres simultáneos sobre temas como el fascismo de nuevo tipo, la comunicación política, el papel de las juventudes en la transformación social y los desafíos tecnológicos enfrentados por la izquierda frente a la inteligencia artificial cuántica, tema de la conferencia magistral de Ramonet.
También presentarán libros sobre pensamiento revolucionario y el nuevo número de Cuba Socialista correspondiente al período 2024-2025, el cual recoge las conclusiones de la edición anterior del Encuentro.
📢 FIDEL CASTRO Y SU LEGADO EN MEDIO ORIENTE: VOZ FIRME CONTRA EL IMPERIALISMO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025
♦️Desde cada tribuna internacional, Fidel alzó su voz por los pueblos árabes, denunciando agresiones, ocupaciones y crímenes silenciados por el doble rasero global. Su solidaridad con Palestina fue… pic.twitter.com/OhDTv8s3ev
Festival Granma-Rebelde: Arte, periodismo y pueblo
En paralelo, del 17 al 19 de octubre, el Festival Internacional Granma-Rebelde convertirá el espacio Estación Cultural de Línea y 18, en el Vedado habanero, en un punto de encuentro entre comunicación, arte y compromiso social.
De acuerdo con el director del periódico Granma, Yoerky Sánchez Cuellar, será un festival de pueblo el cual insertará a Cuba en el movimiento de festivales de izquierda del mundo, con un sello propio.
Participarán más de 17 medios nacionales e internacionales, con exposiciones, murales y muestras interactivas.
Entre las actividades resaltan la pintura del Mural de la Dignidad, dedicado al bloqueo contra Cuba, la develación de un mural a la resistencia, y el panel “Fidel en la prensa, el líder que escribió su historia”, donde periodistas compartirán vivencias junto al líder histórico de la Revolución.
✊🔴 FIDEL CASTRO: PRIMER LÍDER LATINOAMERICANO EN RECONOCER EL ESTADO DE PALESTINA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025
🛑 “La base de la paz justa en la región comienza por la retirada total e incondicional de “Israel” de todos los territorios árabes ocupados y supone para el pueblo palestino la devolución de… pic.twitter.com/NzUr4t1BG7
Conforme al director de Juventud Rebelde, Yuniel Labacena Romero, el público podrá disfrutar de 35 estands expositivos y una amplia programación cultural.
Espacios de unidad y pensamiento emancipador
Ambas iniciativa buscan fortalecer los vínculos entre pensamiento crítico, acción política y comunicación emancipadora.
Tanto el Encuentro como el Festival aspiran a consolidarse como citas ineludibles del pensamiento de izquierda en América Latina y el Caribe, y a proyectar desde Cuba nuevas narrativas globales de resistencia, soberanía y solidaridad.