Egipto alista nuevo canje de deuda con Europa antes de fin de año
La ministra de Planificación, Rania al Mashat, anunció que El Cairo prepara un nuevo acuerdo de canje de deuda con socios europeos para finales de 2025.
-
La ministra de Planificación de Egipto, Rania al Mashat.
Egipto se prepara para cerrar un nuevo acuerdo de canje de deuda con Europa antes de fin de año, anunció la ministra de Planificación, Rania al Mashat, durante su participación en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial celebradas en Washington.
La funcionaria egipcia explicó que el plan contempla sustituir deuda de alto coste por otra con condiciones más favorables, generando ahorros que se destinarán a proyectos de desarrollo.
Esta iniciativa, valorada en casi mil millones de dólares, forma parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad financiera que El Cairo busca profundizar en 2026.
Canje de deuda como herramienta de estabilidad
Al Mashat destacó que el canje de deuda es una forma de gestionar las obligaciones del Estado, y que el Gobierno “espera concretar más operaciones de este tipo en los próximos años”.
“Estos canjes son un medio para crear mayor espacio fiscal y alinear los objetivos nacionales con los internacionales”, señaló la ministra en declaraciones citadas por Reuters.
Egipto ha realizado acuerdos similares desde la década de 1990 con países como Alemania e Italia, utilizando los fondos liberados para financiar proyectos sociales y de infraestructura, especialmente en sectores como energía, educación y agua.
Impacto económico y proyecciones del Canal de Suez
La ministra también expresó su confianza en la recuperación del Canal de Suez, cuya contribución al crecimiento económico egipcio ha sido negativa en los últimos años debido a la disminución del tráfico marítimo global.
LEA TAMBIÉN: Canal de Suez: entre la sangre de ayer y las amenazas de hoy
Según Al Mashat, el Gobierno espera que el canal vuelva a tener un impacto positivo en la economía a partir de mediados de 2026, y que para junio del próximo año su aporte sea al menos nulo, sin volver a cifras negativas.
“Podríamos ver un repunte repentino, dependiendo de la velocidad del movimiento comercial a través del canal”, afirmó.
Contexto financiero y cooperación internacional
El nuevo plan de canje de deuda se enmarca en los esfuerzos de Egipto por fortalecer su sostenibilidad fiscal, reducir la dependencia de la financiación externa y cumplir con los compromisos del FMI en materia de reforma estructural.
Los acuerdos de canje permiten a los países deudores intercambiar parte de su deuda por inversiones en proyectos de desarrollo sostenible, a menudo con beneficios ambientales o sociales, en colaboración con los socios europeos.
Con una deuda pública que supera el 90 por ciento del PIB, Egipto busca reducir su exposición a préstamos de alto interés y reactivar el flujo de inversión extranjera, en especial en sectores estratégicos como transporte, energía y comercio marítimo.