Frente Popular alerta sobre uso político de la ayuda en Gaza
El Frente Popular para la Liberación de Palestina rechazó el condicionamieto de la reconstrucción y la ayuda en Gaza a criterios políticos o divisiones territoriales.
-
FPLP: Cualquier iniciativa que excluya la representación palestina no será más que una prolongación del colonialismo y la ocupación.
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) advirtió este domingo sobre la peligrosidad de los intentos de dividir la Franja de Gaza en zonas humanitarias o administrativas temporales y denunció el uso de la ayuda y la reconstrucción como herramientas de chantaje político contra el pueblo.
Por medio de un comunicado, calificó de inaceptables a nivel nacional vincular la ayuda humanitaria a condiciones políticas previas por considerarlas un atentado contra la soberanía y los derechos nacionales palestinos.
Tales planes contradicen los términos de la propuesta estadounidense para la fase de transición en Gaza, afirmó.
#FOCUS 🔴 LOS SUMINISTROS DE ALIMENTOS SIGUEN SIENDO CRÍTICAMENTE BAJOS EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 17, 2025
⭕ A pesar de los reportes de entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, los suministros de alimentos en el territorio palestino siguen siendo críticamente bajo.
⭕ "Israel" ha limitado la… pic.twitter.com/pnXiFFB85L
Asimismo, denunció estos proyectos dirigidos a fragmentar el territorio palestino y debilitar su unidad interna bajo pretextos humanitarios, lo cual abre la puerta a una administración impuesta fuera de los marcos legítimos palestinos.
La reconstrucción es un derecho, no una herramienta de presión
Para el FPLP, la reconstrucción de Gaza, la apertura de los cruces fronterizos y el suministro de ayuda humanitaria constituyen derechos humanos fundamentales, no instrumentos de negociación.
Advirtió de cualquier intento de condicionar la reconstrucción o el flujo de ayuda, lo cual representa una violación del derecho internacional humanitario.
El mensaje llamó a someter a supervisión palestina e internacionalque cualquier arreglo temporal, con plazos definidos y sin afectar la unidad territorial ni política del pueblo palestino.
🔴 PLAN DE TRUMP PARA GAZA: ¿DESARME, "COEXISTENCIA PACÍFICA" Y AYUDA HUMANITARIA?
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 2, 2025
⭕️ Al Mayadeen ha obtenido una copia del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, enviado a las facciones palestinas.
⭕️ El plan establece que Gaza se convertirá en una zona libre… pic.twitter.com/Nca9OBUglI
Defensa de la soberanía y la representación nacional
El movimiento reiteró su rechazo a cualquier administración paralela o esquema de gobernanza extranjera contrario a la representación nacional palestina.
Tales propuestas socavan la soberanía palestina y responden a intereses de ocupación y control externo más que a necesidades humanitarias reales, subrayó.
El Frente pidió a los mediadores del alto al fuego garantizar una participación palestina efectiva en todas las fases del proceso de reconstrucción y distribución de ayuda, acompañada de mecanismos transparentes de rendición de cuentas y compensación por los daños sufridos.
"Israel" mantiene cerrado el cruce de Rafah hasta nuevo aviso https://t.co/VB3soSc4Hw#IsraelGenocida #Gaza #CruceDeRafah pic.twitter.com/hA6E520J9r
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 19, 2025
“La soberanía no se negocia”
La defensa de la vida, la soberanía y la dignidad nacional es inseparable del derecho del pueblo palestino a decidir sobre su propio futuro, reafirmó la declaración
Además, aseguró que ningún esfuerzo internacional será genuino si no tiene como base el respeto absoluto a la soberanía y la unidad del territorio palestino.
La reconstrucción debe comenzar de inmediato, sin retrasos ni condicionamientos externos, y la ayuda ha de distribuirse de manera justa y transparente entre los sectores devastados de la Franja, enfatizó.
Según expertos, la advertencia del FPLP ocurre en medio de presiones internacionales para crear zonas administrativas en Gaza, bajo supervisión extranjera, como parte de los debates sobre la posguerra.