Movimientos indígenas mantienen paro nacional en Ecuador
La Confeniae y la Conaie mantienen la protesta contra el alza del diésel y el modelo neoliberal de Daniel Noboa, pese a la represión estatal.
-
Movimientos indígenas mantienen paro nacional en Ecuador. Foto: teleSUR
Las comunidades indígenas del Ecuador cumplen cuatro semanas de resistencia en el marco del paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).
LEA TAMBIÉN: Violencia sobre violencia en Ecuador
El movimiento denuncia el fin del subsidio al diésel, el aumento del costo de vida y el abandono estatal, reportó teleSUR.
Al respecto, presidente de la Conaie, Marlon Vargas, reafirmó que las movilizaciones seguirán hasta que el Gobierno de Daniel Noboa revierta las políticas que, según los pueblos originarios, profundizan la pobreza y amenazan los territorios amazónicos con proyectos mineros y petroleros.
Paro Nacional expone militarización y represión estatal en Ecuador https://t.co/UiuromBV5B#Ecuador #ParoNacional #represion pic.twitter.com/Ueht4kMrLg
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
En el norte de Quito, la comunidad de San Miguel del Común denunció incursiones militares y policiales dentro de zonas habitadas.
Vecinos relataron que los uniformados lanzaron bombas lacrimógenas hacia viviendas familiares, donde se encontraban niños y ancianos, generando escenas de pánico y asfixia.
Días antes, la misma comunidad fue objeto de un operativo masivo en el que agentes destruyeron cámaras de vigilancia para actuar sin dejar evidencia, mientras que los habitantes acusaron al Gobierno de aplicar una estrategia de miedo y castigo contra los sectores que lideran la protesta.
A pesar de la represión, las carreteras del norte del país siguen bloqueadas.