Milei anuncia cambios en su Gabinete tras las elecciones legislativas
El presidente Javier Milei anticipó ajustes en su Gabinete tras las legislativas del 26 de octubre y defendió el acuerdo cambiario con Estados Unidos.
-
Milei anuncia cambios en su Gabinete tras las elecciones legislativas
A menos de una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente argentino Javier Milei confirmó que prepara ajustes en su Gabinete para la segunda etapa de su mandato.
En declaraciones a la Televisión Pública, Milei adelantó que los cambios estarán orientados a “profundizar las reformas económicas de segunda generación” y a “rearmar el equipo político” según el escenario que surja del conteo final.
“El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para alcanzar las metas del gobierno”, dijo el mandatario.
Milei aseguró que su objetivo es consolidar un grupo de gestión más eficiente, capaz de acompañar su programa de ajuste fiscal y liberalización del mercado y no descartó sumar dirigentes del PRO, sector político vinculado al expresidente Mauricio Macri.
Calificó los comicios como un “momento bisagra” para la política argentina.
“Costó mucho conseguir la democracia. Hay que votar entre libertad o esclavitud, entre estabilidad económica e inflación desbordante”, sostuvo.
Mayoría en Argentina tilda de corrupto al gobierno de Milei https://t.co/xPXS7vFuL2#Argentina #Milei #corrupcion pic.twitter.com/GDCg1PhXM6
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
Acuerdo cambiario con EE. UU. y respaldo condicionado de Trump
El anuncio se dio en paralelo a la firma de un swap cambiario con Estados Unidos por 20 mil millones de dólares, un pacto entre el Banco Central argentino y el Departamento del Tesoro norteamericano que busca reducir el riesgo país y estabilizar el peso.
Según Milei, la operación permitirá cumplir con los compromisos financieros, reactivar el crédito y fortalecer el empleo.
“Con este acuerdo garantizamos el pago de la deuda, reducimos la presión devaluatoria y reactivamos la economía”, aseguró.
Con anterioridad, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo al mandatario argentino, pero advirtió que el apoyo de Washington dependerá del resultado electoral.
El líder republicano también manifestó su disposición a negociar un acuerdo de libre comercio bilateral “de forma rápida” si el gobierno libertario mantiene el rumbo económico.