Fundación Hind Rajab pide la detención de 24 soldados israelíes
La Fundación Hind Rajab pidió a la Corte Penal Internacional emitir órdenes de arresto contra 24 soldados israelíes por el asesinato de la niña palestina.
-
Tres de los soldados demandados por la Fundación Hind Rajab.
La Fundación Hind Rajab presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) una solicitud formal para emitir órdenes de arresto contra 24 soldados israelíes responsables del asesinato de la niña palestina que lleva el nombre de la organización, su familia y dos paramédicos en la ciudad de Gaza.
Según el informe, la asociación entregó un expediente de 120 páginas en virtud del Artículo 15 del Estatuto de Roma, el cual documenta la responsabilidad directa de los militares israelíes y exige ampliar la investigación a las unidades involucradas en el ataque.
Fundación Hind Rajab denuncia amenaza israelí contra Dyab Abou Jahjah https://t.co/u0YvYgE6N9#IsraelGenocida #GenocidioEnGaza pic.twitter.com/WPNVYbjpV5
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 26, 2025
Detalles de la denuncia ante la Corte Penal Internacional
El documento presentado ante la CPI en La Haya describe los crímenes cometidos a principios de 2024 en el barrio de Tal al-Hawa, al suroeste de Gaza, donde Hind Rajab, de apenas cinco años, fue asesinada junto con seis miembros de su familia mientras estaban refugiados dentro de un automóvil.
La entidad identificó a los 24 soldados y comandantes israelíes implicados, además de señalar a la compañía “Imperio Vampiro”, al 52 Batallón Blindado y a la Brigada Blindada 401 como unidades relacionadas de manera directa con el ataque.
También solicitó la ampliación de las pesquisas por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
En un comunicado emitido el sábado, la Fundación Hind Rajab afirmó haber presentado una denuncia ante la CPI contra el teniente coronel Beni Aharon, entonces comandante de la 401 Brigada Blindada del ejército israelí, por el asesinato de la niña.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 6, 2025
“Fue bajo el mando del teniente… pic.twitter.com/EdU7jGXc84
Una historia que conmocionó a Palestina y al mundo
El caso de Hind Rajab generó indignación mundial cuando fueron revelaron los audios de sus últimos minutos de vida, tras pedir ayuda por teléfono mientras las fuerzas israelíes rodeaban el área.
LEA TAMBIÉN: Piden la detención de un militar israelí en Argentina y Chile
Organizaciones de derechos humanos palestinas e internacionales reclamaron a la CPI una acción inmediata ante la impunidad persistente de los crímenes israelíes en Gaza.
La Fundación Hind Rajab, una organización no gubernamental pro-Palestina con sede en Bruselas, anunció el sábado la presentación de una denuncia penal en Alemania contra un soldado germano-israelí que sirvió como comandante de tanque en el ejército, acusándolo de participar en… pic.twitter.com/SCnkj7xvyx
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 30, 2025
La CPI ya investiga desde 2021 presuntos crímenes de guerra cometidos por “Israel” en los territorios palestinos ocupados. Sin embargo, el avance de las pesquisas fue obstaculizado por la negativa de "Tel Aviv" a cooperar y por la presión política de potencias occidentales.
Ete nuevo expediente presentado por la Fundación busca reactivar el proceso judicial y establecer precedentes para llevar ante la justicia a los responsables de ataques contra civiles palestinos.
Al Mayadeen Español