Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Vanina Biasi frente a la justicia por denunciar genocidio de "Israel"

Vanina Biasi frente a la justicia por denunciar genocidio de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: El Salto Diario
  • 26 Octubre 19:33
  • 54 Visualizaciones

La legisladora argentina del Partido Obrero fue procesada por una serie de tuits críticos contra "Israel" en el contexto de la agresión contra Gaza.

Escuchar
  • x
  • Vanina Biasi: “Me procesan por denunciar al Estado genocida”
    Vanina Biasi: “Me procesan por denunciar al Estado genocida”

La legisladora argentina Vanina Biasi, dirigente del Partido Obrero, fue procesada por la Justicia en abril de 2025 por una serie de tuits en los que calificó a "Israel" como un "Estado genocida y nazi”.

En una entrevista con El Salto, Biasi denunció que se trata de una persecución política y cuestionó tanto el accionar judicial como el rol de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA)

Biasi: “Esto es una causa netamente política”

La causa judicial inició en noviembre de 2023, cuando el fiscal Carlos Stornelli sostuvo que Biasi violó la ley 23.592, que sanciona actos discriminatorios hacia la comunidad judía. 

El eje de la acusación fueron dos tuits publicados ese mismo mes, en los que la legisladora puso en duda la narrativa oficial israelí en el contexto de la agresión contra Gaza.

Mediante una de las publicaciones, Biasi cuestionó la veracidad del relato israelí sobre Emily Hand, una niña inicialmente dada por muerta y luego liberada como parte de un intercambio de rehenes.

En el segundo tuit, afirmó: “El Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología […] sus patoteadas no me van a silenciar”.

Más de un año después, y a pocas semanas de realizarse las elecciones legislativas porteñas, el juez Daniel Rafecas dictó el procesamiento contra Biasi.

A la denuncia original, el juez le sumó seis tuits más y le ordenó un embargo por 10 millones de pesos (cerca de seis mil euros). 

Biasi denunció que el proceso judicial fue activado justo después de anunciar su candidatura, y criticó la demora en los tiempos procesales.

“Esto es una causa netamente política”, afirmó. “No es que por costumbre le digo todo el tiempo ‘nazi’ al régimen sionista, pero había una conversación en torno a ese tema”, explicó al diario El Salto.

Acusaciones contra la DAIA y vínculos judiciales

La legisladora apuntó directamente contra el juez Daniel Rafecas, a quien vinculó con la DAIA, organización que se presentó como querellante junto a la periodista Romina Manguel. “El juez Rafecas participó de diferentes eventos de la DAIA, hasta fue premiado”, señaló.

Noticias Relacionadas

Figuras judías exigen sanciones contra “Israel” por genocidio en Gaza

CIJ concede nueva prórroga a “Israel” en caso de genocidio en Gaza

Además, criticó la decisión de ampliar la causa con tuits adicionales: “Rafecas le agregó seis tuits más porque dice que con dos no se puede catalogar a una persona como antisemita".

"Con ocho, tampoco, pero no importa. No les importa tanto. Había que ponerle un poco de sustancia a esta causa política”, agregó.

Las críticas se extendieron al juez Mariano Borinsky, a quien Biasi acusó de mantener “relaciones carnales con la querella de la DAIA y con el propio Estado de Israel”.

En la misma línea, señaló al fiscal Carlos Stornelli como un operador judicial alineado con el oficialismo: “Está siempre dispuesto a responder al poder de turno”.

Respecto al rol de la DAIA, Biasi fue categórica: “Es una institución recontra reaccionaria, asociada a un poder económico muy fuerte. No al judaísmo ni a nada que se le parezca, sino al poder económico que 'Israel' tiene sobre la Argentina”.

Antisionismo no equivale a antisemitismo

Biasi rechazó de forma enfática la acusación de antisemitismo que motivó su procesamiento judicial, y reivindicó su postura antisionista como parte de una tradición política de izquierda.

“Para decirle antisemita a una militante socialista, a una persona que participó de todas las instancias de la lucha por los derechos humanos en la Argentina, hace falta mucho más que dos tuits”, expresó.

Además, cuestionó la actitud de la progresía sionista argentina, que según ella ha sido cómplice del silencio frente al genocidio en Gaza.

“Sin la claudicación de las conciencias de la pobreza, prácticamente no existiría hoy el genocidio”, afirmó, en referencia a quienes relativizan la causa palestina frente a otras urgencias nacionales.

En ese marco, criticó duramente a Amnistía Internacional Argentina por no pronunciarse sobre la situación en Gaza ni sobre su propia causa judicial.

“Tendrán que dar explicaciones en algún momento en la vida con esto”, advirtió. Y agregó que la organización, aunque se presenta como defensora de los derechos humanos, opera bajo influencias y presiones vinculadas al poder político.

Genocidio en Gaza: la claudicación de las conciencias

Con más de tres décadas de militancia en la izquierda argentina, Biasi reivindicó su recorrido político como parte de una lucha sostenida por los derechos humanos, el feminismo y la causa palestina.

En ese sentido, destacó que milita desde hace 32 años y que su postura antisionista responde a una convicción histórica arraigada en su corriente política desde los años 60.

También destacó que dentro del Partido Obrero conviven militantes provenientes de la comunidad judía, muchos de ellos con una historia familiar atravesada por la persecución política.

Para Biasi, el procesamiento judicial no puede desligarse del contexto global de avance de las derechas y del silenciamiento frente al genocidio en Gaza.

En su lectura, hay una claudicación moral que atraviesa a sectores progresistas, institucionales y judiciales, “colonizados en favor de justificar que en algunos casos es justificable un genocidio”.

Concluyó: “En muchos años, cuando mostremos documentos sobre el genocidio del pueblo de Gaza, esta gente va a tratar de reacomodarse, pero no van a poder ocultar que justificaron un genocidio”.

  • Antisionismo
  • procesamiento judicial
  • causa política
  • Amnistía Internacional
  • Genocidio en Gaza
  • represión judicial
  • Partido Obrero
  • DAIA
  • Antisemitismo
  • Vanina Biasi
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El intercambio de cuerpos de mártires palestinos y prisioneros israelíes reveló prácticas brutales cometidas por la ocupación israelí.

Restos de mártires palestinos revelan torturas y ejecuciones israelíes

  • 22 Octubre 06:40

Temas relacionados

Ver más
Secuelas de una agresión israelí a Khan Yunis, en el sur de Gaza.
Política

Amnistía Internacional y la ONU denuncian genocidio y crisis en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Abril
Amnistía Internacional pide investigar crímenes de guerra de “Israel”.
Política

Amnistía Internacional pide investigar crímenes de guerra de “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024