Amnistía Internacional y la ONU denuncian genocidio y crisis en Gaza
La organización para los derechos humanos advirtió sobre retrocesos en ese sentido bajo la presidencia de Trump, mientras Naciones Unidas alertó sobre situación en Gaza, Líbano y Yemen.
-
Secuelas de una agresión israelí a Khan Yunis, en el sur de Gaza.
La organización Amnistía Internacional denunció que las fuerzas de ocupación israelíes cometen un genocidio en Gaza y destruyen de forma deliberada a la población palestina.
En su informe anual, la secretaria general Agnès Callamard afirmó que el mundo observa en tiempo real crímenes atroces cometidos contra civiles desde el 7 de octubre de 2023.
Amnistía destacó que miles de palestinos, incluidas familias enteras, han perdido la vida debido a los ataques sistemáticos contra viviendas, hospitales y escuelas.
Ahmed al-Ghalban, una niña pequeña del norte de Gaza, se encuentra entre los casi 1.000 niños que perdieron sus extremidades en la guerra en curso, representando más del 35% de las víctimas.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 28, 2025
Ahmed no solo sufrió la amputación de sus piernas, sino también la desgarradora pérdida… pic.twitter.com/W0xZhdRAt5
La organización recordó que, en diciembre de 2024, sus investigaciones confirmaron que "Israel" incurrió en actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio, como asesinatos, desplazamientos forzados y condiciones de vida insostenibles destinadas a eliminar a la población gazatí.
Retrocesos en derechos humanos bajo presidencia de Trump
Amnistía Internacional también alertó sobre los peligros que representa el segundo mandato de Donald Trump. Callamard subrayó que los primeros cien días de su gobierno intensificaron los ataques contra el derecho internacional, los derechos humanos y las Naciones Unidas.
La secretaria general instó a la comunidad internacional a coordinar esfuerzos para frenar el debilitamiento de los principios establecidos tras la Segunda Guerra Mundial.
El informe denunció la responsabilidad de gobiernos poderosos, como Estados Unidos, Rusia y China, en el retroceso global en derechos fundamentales, lucha contra la pobreza y eliminación de la discriminación.
Asimismo, expresó preocupación por la situación en Sudán, Ucrania, Afganistán y Medio Oriente donde el derecho de las mujeres sufrió graves agresiones.
ONU alerta por crisis humanitaria en Gaza y escalada en Líbano y Yemen
Por su parte, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, calificó la situación humanitaria en Gaza de "muy grave", con escasez extrema de agua, alimentos, medicamentos y servicios básicos.
LEA TAMBIÉN: Netanyahu habla sobre Gaza, Líbano e Irán con embajadores ante ONU
Informó que las negociaciones con el gobierno israelí para facilitar el envío de ayuda no lograron avances concretos.
-
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Según la Organización Mundial de la Salud, Gaza enfrenta falta de herramientas quirúrgicas, medicamentos esenciales y repuestos para ambulancias, además del bloqueo a la entrada de trabajadores médicos.
Esta carencia crítica provocó un aumento alarmante de víctimas civiles.
En paralelo, la ONU expresó inquietud por los bombardeos israelíes al Líbano, incluidos ataques contra el sur de Beirut.
Dujarric pidió a todas las partes actuar con máxima contención para evitar que la violencia impacte aún más a la población civil.
Además, manifestó alarma por un ataque en Saada, Yemen, contra un edificio que alojaba refugiados africanos, con saldo de varios muertos y heridos.