Colectivos en Ecuador se unen contra la consulta popular de Noboa
Organizaciones sociales coordinan acciones conjuntas para impulsar el voto por el No en la consulta popular del 16 de noviembre
-
Colectivos ecuatorianos se unen en rechazo a consulta popular del 16 de noviembre (Foto: Luis Albert Taco, militante)
Diversos colectivos sociales de Ecuador anunciaron su decisión de formar una alianza para rechazar las cuatro preguntas planteadas en la consulta popular convocada para el próximo 16 de noviembre.
La iniciativa surge tras un mes de intensas protestas lideradas por el movimiento indígena, que no logró revertir medidas gubernamentales como la eliminación del subsidio al diésel.
Durante una asamblea en la sede de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Quito, cientos de personas expresaron su rechazo a varias propuestas del Gobierno.
Las propuestas incluyen recortes a la seguridad social, instalación de bases militares extranjeras, disminución de asambleístas y eliminación de fondos públicos para partidos políticos.
El presidente de la UNE, Andrés Quishpe, señaló que las medidas atentan contra el carácter solidario de la seguridad social. “Votaremos No porque estas propuestas no benefician al pueblo”, agregó.
“Nada de las preguntas es para mejorar la seguridad o aumentar el empleo”, consideró el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Edwin Bedoya.
Los colectivos que integran la alianza por el No están inscritos formalmente ante el Consejo Nacional Electoral. La campaña oficial se desarrollará entre el 1 y el 13 de noviembre.
El día 12 de ese mes está prevista una movilización nacional con profesores y estudiantes para promocionar el No.
Mientras tanto, el presidente Daniel Noboa se mostró confiado en que la ciudadanía respaldará sus propuestas, incluyendo la instalación de bases militares en lugares como la isla Baltra, en Galápagos.
Al Mayadeen Español