Ecuador: Organizaciones convocan marchas tras 21 días de paro
Organizaciones sociales llaman a nuevas movilizaciones en Quito, Guayaquil y Otavalo en el día 21 del paro nacional contra el fin del subsidio al diésel.
-
Las movilizaciones de este 12 de octubre coinciden con el día 21 del paro nacional convocado por la Conaie.
Diversas organizaciones sociales de Ecuador convocaron nuevas movilizaciones para este domingo en Quito, Guayaquil y Otavalo, como prte del paro nacional el cual llega a su día 21 y en medio de una fuerte militarización impulsada por el gobierno de Daniel Noboa.
Las protestas rechazan la eliminación del subsidio al diésel, pero también agrupan múltiples demandas sociales, como educación, salud, seguridad y trabajo digno, afirmó la Unión Nacional de Educadores.
Protestas bloquean vía principal de Quito tras represión policial https://t.co/6mEaBieFY1#Ecuador #Quito #Protestas pic.twitter.com/Ocgf7zYvNv
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 11, 2025
El paro exige mejores en salud, educación y derechos laborales
Según el referido movimiento, la lucha no es solo por el diésel, también exige el pago de la equiparación salarial, la defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el fin de los despidos, y la declaratoria de emergencia en salud y educación.
También rechazó la represión contra líderes sociales, sindicales y políticos.
En la convocatoria también participan la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores, lo cual refuerza el carácter nacional de la jornada de protesta.
Paro Nacional expone militarización y represión estatal en Ecuador https://t.co/UiuromBV5B#Ecuador #ParoNacional #represion pic.twitter.com/Ueht4kMrLg
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
Conforme a las agrupaciones, el país enfrenta un nuevo ciclo de saqueo neoliberal, y llamaron a pueblos y nacionalidades, así como a mujeres, jóvenes, trabajadores, campesinos y empresarios honestos, a levantar la voz contra las arbitrariedades y en defensa de los derechos sociales.
Militares toman Quito y regiones clave
En respuesta a las manifestaciones, el gobierno desplegó unos cinco mil efectivos militares y policiales en Quito, como parte de un plan de defensa de la capital, indicó el mando de las Fuerzas Armadas.
La estrategia busca contener amenazas, reforzar el control territorial y garantizar la tranquilidad ciudadana.
Además, el ejército confirmó el traslado de tropas adicionales desde la provincia de Carchi a Quito, sin precisar cifras.
Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa https://t.co/CiCfcfDvEy#Ecuador #DanielNoboa #IntentoAsesinato pic.twitter.com/Y5QlNtAn9K
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 8, 2025
También envió fuerzas a la provincia de Imbabura, uno de los focos más activos de las movilizaciones contra la liberalización del precio del diésel.
Alerta por posible represión violenta
El Partido Comunista del Ecuador advirtió de la arremetida violenta preparada por el gobierno contra los protestantes.
La presencia masiva de tropas evidencia una actitud alevosa, la cual podría derivar en una masacre nacional.
A las demandas iniciales por el restablecimiento del subsidio, sumaron exigencias fiscales como la reducción del IVA, y un aumento en la inversión pública en los sectores de salud y educación, además del fin de la represión estatal.