Rusia y Venezuela fortalecen cooperación en Foro Empresarial
Más de 370 empresas participan en el Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela, que consolida la alianza estratégica bilateral liderada por Delcy Rodríguez.
-
Rusia y Venezuela fortalecen cooperación en Foro Empresarial. Foto: La Radio del Sur
Autoridades de Rusia y Venezuela inauguraron este lunes el Encuentro Empresarial entre ambos países en el Centro de Convenciones de la Base Aérea de La Carlota, en Caracas, con la participación de más de 370 empresas para ampliar la cooperación económica y tecnológica en nueve sectores estratégicos.
La actividad está encabezada por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, quien destacó la importancia del intercambio comercial para impulsar proyectos conjuntos en áreas prioritarias.
Rodríguez destacó el compromiso de los equipos binacionales y subrayó la importancia de estos espacios para la concreción de proyectos conjuntos, que refuerzan los lazos de hermandad y desarrollo productivo entre Moscú y Caracas.
Durante el encuentro, se instalaron ruedas de negocios enfocadas en finanzas, banca y seguros, además de industrias agrícolas, tecnológicas e inteligencia artificial, con el fin de ampliar las oportunidades de inversión y transferencia de conocimientos.
La vicepresidenta resaltó que este evento forma parte de la implementación del Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Venezuela, aprobado por ambas naciones tras la reciente ratificación del presidente Vladímir Putin y del mandatario venezolano Nicolás Maduro.
Ver esta publicación en Instagram
El acuerdo, vigente por 10 años y renovable cada cinco, busca expandir la cooperación en comercio, inversiones, ciencia, tecnología y cultura.
Rodríguez: Rusia y Venezuela representan el 24 % de la energía mundial
Rodríguez enfatizó que las alianzas energéticas entre ambos países fortalecen su papel en el mercado global.
“Rusia supera a la Unión Europea con un crecimiento del PIB del 4,1 por ciento, mientras que la UE apenas alcanza el 1 por ciento. En el caso de Venezuela, la Cepal proyecta un crecimiento del 6 por ciento para 2025, aunque nuestro PIB ya se ubica en 8.5 por ciento”.
Rodríguez señaló que las sanciones económicas y el bloqueo financiero contra ambos países responden a la codicia internacional por sus recursos energéticos, pero aseguró que la resistencia y soberanía de ambas naciones han abierto “caminos comunes de desarrollo independiente”.
La vicepresidenta valoró el papel de los presidentes Nicolás Maduro y Vladímir Putin en la defensa de la soberanía nacional y en la construcción de una nueva arquitectura multipolar. “Rusia ha dado lecciones de autodeterminación, al igual que Venezuela, que no se rinde y avanza guiada por la soberanía popular”, expresó.
Rodríguez subrayó que este encuentro empresarial da vida al Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación Rusia-Venezuela, suscrito en mayo: “Ese tratado eleva nuestras relaciones al nivel más alto; ya es ley en ambos países y debe servir para que nuestros vínculos sigan creciendo”.
Al Mayadeen Español