Trump espera tener una “gran reunión” con Xi Jinping en Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos afirmó que espera resolver “muchos problemas” con su par chino en Busan, durante la cumbre del foro APEC.
-
Donald Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que espera resolver “muchos problemas” con su homólogo chino Xi Jinping durante la reunión que ambos sostendrán en Corea del Sur; mientras Beijing anticipó un diálogo profundo para evitar una nueva escalada en la guerra comercial.
Trump adelantó que busca reducir los aranceles contra China relacionados con el fentanilo, un opioide sintético asociado a la crisis de drogas en su país.
“Creo que tendremos una gran reunión con el presidente Xi y muchos problemas serán resueltos”, declaró Trump a bordo del avión presidencial Air Force One rumbo a Corea del Sur.
“Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío. Creo que habrá un buen resultado para nuestro país y para el mundo”, agregó el mandatario.
Busan, escenario de un encuentro estratégico
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China confirmó que el encuentro se celebrará este jueves en la ciudad de Busan, donde ambos líderes participarán en la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Según el portavoz diplomático Guo Jiakun, los mandatarios mantendrán una “comunicación profunda sobre temas estratégicos de largo plazo” y asuntos de interés mutuo.
El esperado encuentro entre Trump y Xi constituye el momento más relevante de la gira asiática del presidente estadounidense, que inició en Malasia y continuó en Japón, antes de llegar a Corea del Sur.
Trump aspira llegar a un "buen acuerdo" con China https://t.co/oePF4JXBrL#EEUU #Trump #China pic.twitter.com/5DRlexKRfs
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 22, 2025
Tensiones comerciales y disputa por tierras raras
Los presidentes de las dos mayores economías del mundo intentarán evitar una nueva escalada comercial, luego de los aranceles del 100 por ciento impuestos por Trump a los productos chinos.
Washington busca que Beijing elimine las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la industria tecnológica y de defensa.
Negociadores de ambos países confirmaron haber alcanzado un “contexto de acuerdo” comercial, aunque la confirmación final dependerá de los dos mandatarios.
Sin embargo, William Yang, analista del International Crisis Group, señaló que existe una disparidad en las expectativas: “Estados Unidos está ansioso por alcanzar cualquier acuerdo que Trump pueda declarar como una victoria, mientras China se enfoca en construir confianza mutua y administrar las diferencias”, afirmó.
Trump recibe honores en Corea del Sur
Trump llegó a Corea del Sur tras su paso por Japón, donde el martes sostuvo una cordial reunión con la primera ministra Sanae Takaichi.
Este miércoles, fue recibido por el presidente Lee Jae-myung, quien le otorgó la más alta condecoración del país y una réplica de una corona dorada del antiguo reino de Silla.
“Es un gran honor”, dijo Trump, asegurando entre risas que deseaba “ponérsela de inmediato”.
Seúl busca fortalecer su defensa ante Corea del Norte y cerrar un nuevo acuerdo comercial con Washington.
El mandatario estadounidense afirmó que el entendimiento con Seúl “se cerrará muy pronto”, tras aceptar en julio reducir a 15 por ciento los aranceles a productos surcoreanos a cambio de inversiones por 350 mil millones de dólares en Estados Unidos.
No obstante, persisten diferencias sobre los vehículos y la estructura del compromiso.
Sin reunión con Kim Jong Un
Por otra parte, Trump confirmó que no se reunirá con el líder norcoreano Kim Jong Un durante este viaje, pese a haberlo invitado inicialmente.
El presidente explicó que su prioridad será la reunión con Xi Jinping, aunque dejó abierta la posibilidad de un encuentro futuro con el dirigente norcoreano.
Antes de la partida de Trump desde Japón, Pyongyang realizó un lanzamiento de misiles crucero mar-tierra, interpretado como una demostración de fuerza.
Trump y Kim se vieron por última vez en 2019 en la Zona Desmilitarizada (DMZ), que separa ambas Coreas.
Una cumbre con implicaciones globales
El encuentro entre Trump y Xi llega en un contexto marcado por tensiones económicas, tecnológicas y militares.
Ambos líderes buscarán evitar un deterioro mayor en sus relaciones bilaterales, afectadas por los aranceles, el control de exportaciones y la competencia por recursos estratégicos.
Un resultado positivo podría redefinir la relación entre Washington y Beijing, con impacto directo en el comercio global, el equilibrio geopolítico y la cooperación internacional frente a las crisis.
Al Mayadeen Español