Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba denuncia en ONU el bloqueo y presiones diplomáticas de EE. UU.

Cuba denuncia en ONU el bloqueo y presiones diplomáticas de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • Hoy 11:08
  • 24 Visualizaciones

Bruno Rodríguez acusó a EE.UU. de asfixiar a Cuba y pidió diálogo. Otra victoria en ONU: 165 votos a favor de la resolución cubana contra el bloqueo, siete en contra y 12 abstenciones.

Escuchar
  • x
  • El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, durante su intervención en ONU.
    El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, durante su intervención en ONU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la política de bloqueo económico, comercial y financiero impuesta por Estados Unidos, que calificó de acto criminal y de desestabilización contra su país.

Durante el debate de la resolución que exige el fin del bloqueo, Rodríguez calificó de “infame, amenazador, arrogante, mentiroso y cínico” el discurso del nuevo representante permanente de Washington, ausente en la sala durante su intervención.

#VIDEO 🔴 CUBA DENUNCIA PRESIONES Y CAMPAÑAS INTIMIDATORIAS DE EE.UU. A GOBIERNOS SOBERANOS

⭕ El canciller cubano, Bruno Rodríguez durante la presentación ante la Asamblea General de la ONU este miércoles, denunció el discurso del representante de EEUU. que esgrimió argumentos… pic.twitter.com/Td5S8gXnZ4

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 29, 2025

Al iniciar su intervención, el canciller expresó solidaridad con los pueblos de Jamaica, Haití y República Dominicana por las pérdidas humanas y materiales provocadas por el huracán Melissa, subrayando que Cuba enfrenta “con unidad y solidaridad un huracán monstruoso y un bloqueo brutal”.

El bloqueo asfixia la vida cotidiana del pueblo cubano

Rodríguez afirmó que “la verdad, el derecho, la razón y la justicia son siempre más poderosos y contundentes” que las amenazas.

Denunció que el daño del bloqueo se refleja “en la vida cotidiana, porque nadie escapa a sus efectos devastadores”.

#VIDEO 🔴 NINGÚN CUBANO ESCAPA A LOS EFECTOS COTIDIANOS Y DEVASTADORES DEL BLOQUEO DE EE.UU.

⭕ "Los daños del bloqueo no solo se expresan en números y perjuicios materiales, sino en la vida cotidiana de nuestros compatriotas. Ninguna persona, familia o sector escapa a sus… pic.twitter.com/piFQL464CE

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 29, 2025

Explicó que desde 2019 el recrudecimiento de las sanciones se ha centrado en la persecución de las fuentes de suministro de combustibles, lo que provocó un incremento exorbitante de los precios y afectaciones a la producción nacional.

El canciller agregó que más de 40 ciudadanos han sido intimidados por el gobierno estadounidense mediante coerción por decidir viajar a Cuba, y señaló que tales medidas “muestran el carácter extraterritorial y vengativo del bloqueo”.

Cuba denuncia injerencia y terrorismo tolerado por Washington

Rodríguez denunció que Cuba es víctima del terrorismo y que en 2023 entregó al gobierno estadounidense nombres y datos de organizaciones terroristas que actúan desde su territorio, sin que Washington haya adoptado acción alguna.

El ministro acusó además a Estados Unidos de manipular las redes digitales para “depreciar el nivel adquisitivo del pueblo cubano” y promover la desinformación.

“Nuestro gobierno cuenta con evidencias del involucramiento directo del gobierno de Estados Unidos y de sus diplomáticos en operaciones desestabilizadoras en el ámbito económico”, afirmó.

Noticias Relacionadas

Rusia exige respeto al derecho internacional en torno a Venezuela

México demanda respeto a la soberanía tras ataques navales de EE. UU.

Rodríguez advirtió que, debido a la política criminal de Washington, Cuba es privada de acceso a financiamiento corriente, tecnología industrial y recursos para la producción de alimentos.

“El propósito estratégico del bloqueo —dijo— es provocar un estallido social, pero nuestro pueblo ha demostrado que no se rinde ni se vende.”

🔴ONU REABRE DEBATE MUNDIAL SOBRE EL BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS A CUBA

🇺🇳 El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba vuelve este martes al escrutinio de la Asamblea General de la ONU, donde debatirá el proyecto de resolución el cual reclama el levantamiento del cerco económico más… pic.twitter.com/1VkgzeInFC

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025

Llamado al diálogo y al fin de la amenaza militar

El canciller cubano lanzó un mensaje directo a la Casa Blanca: “Si el gobierno de Estados Unidos tiene alguna mínima preocupación por ayudar al pueblo cubano, suspenda o haga excepciones con motivo de los daños del huracán Melissa.”

Rodríguez subrayó que Cuba es un país de paz, que no representa amenaza alguna para la seguridad de Estados Unidos ni para su pueblo, y exhortó a Washington a retirar la amenaza militar y aceptar un diálogo civilizado con todos los países con los que tenga diferencias.

#VIDEO 🔴 LA PAZ EN AMÉRICA LATINA NECESITA EL CESE DE LAS AMENAZAS INJERENCISTAS DE EE.UU.

⭕ El canciller cubano, Bruno Rodríguez durante la presentación ante la Asamblea General de la ONU este miércoles convocó al gobierno estadounidense a convivir en paz con los países de… pic.twitter.com/yf0DOoJhAe

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 29, 2025

“Agradezco a quienes alzan su voz por el fin del bloqueo y por la salida de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo”, expresó ante los delegados de la ONU.

El canciller reafirmó con firmeza: “Cuba no se rendirá, persistirá en denunciar la infamia y el atropello, y ejercerá su derecho de decidir su destino, aun con la continuación o el ulterior fortalecimiento del bloqueo.”

Red en Defensa de la Humanidad exige fin del bloqueo a Cubahttps://t.co/6VNhlUYwKB#Cuba #Bloqueo #EEUU pic.twitter.com/h2jQbcWSmF

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 29, 2025

Presiones diplomáticas y respaldo internacional

Rodríguez denunció que el Departamento de Estado estadounidense ha intentado coaccionar a gobiernos soberanos para cambiar su voto en la resolución anual contra el bloqueo.

“Esta Asamblea podrá determinar por sí misma, como lo ha hecho durante 33 años, si existe o no un bloqueo económico”, afirmó.

Múltiples países y organizaciones regionales —como la ASEAN, el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y la Caricom— reiteraron su apoyo al levantamiento inmediato del bloqueo y al retiro de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, denunciando las sanciones como violaciones del derecho internacional.

Nueva York amaneció empapelada con carteles que denuncian el bloqueo del gobierno de EEUU contra Cuba y reclaman su fin, a dos día de la votación en la #AGNU del proyecto de resolución que pide el fin de esa política.

El debate ya está en la calle: #TumbaElBloqueo. pic.twitter.com/2foS42wTsT

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 28, 2025

El mundo al lado de Cuba votó contra el bloqueo de EE. UU

Una vez más el mundo dio su respaldo a Cuba como ha sido en los últimos 33 años. En esta ocasión 165 países votaron a favor de la resolución de la isla, 12 se abstuvieron y solo siete estuvieron en contra. 

🔴 CUBA LOGRA 165 VOTOS EN LA AGNU: LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EXIGE EL FIN DEL BLOQUEO

⭕️ Cuba logra 165 votos en la AGNU, y así la mayoría de la comunidad internacional se pronuncia alto y claro contra el bloqueo de EE.UU.

⭕️ Por trigésimo tercera ocasión la resolución contra… pic.twitter.com/ZHlmTFBlCI

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 29, 2025

  • Cuba denuncia bloqueo de EE. UU. y presiones diplomáticas en la ONU
    Cuba denuncia bloqueo de EE. UU. y presiones diplomáticas en la ONU

El bloqueo impuesto por Estados Unidos desde 1962 ha provocado pérdidas superiores a 159 mil millones de dólares, según estimaciones oficiales cubanas.

A pesar de las condenas casi unánimes en la ONU, Washington mantiene más de 240 medidas coercitivas impuestas durante las dos administraciones de Donald Trump, política que La Habana define como una guerra económica prolongada destinada a imponer un cambio de sistema político en la isla.

La nueva victoria abrumadora de Cuba demuestra el aislamiento de Estados Unidos ante el mundo. 

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Naciones Unidas
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Cuba celebra respaldo internacional contra el bloqueo de EE. UU.
Política

Cuba celebra respaldo internacional contra el bloqueo de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Cuba refuta discurso de EE. UU. en la ONU sobre el bloqueo
Política

Cuba refuta discurso de EE. UU. en la ONU sobre el bloqueo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024