Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Funcionarios de EE.UU. cuestionan ataques militares en el Caribe

Funcionarios de EE.UU. cuestionan ataques militares en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 00:41
  • 15 Visualizaciones

Altos funcionarios y senadores de EE.UU. calificaron de ilegales los ataques contra supuestos narcotraficantes en el Caribe, realizados sin autorización del Congreso.

Escuchar
  • x
  • EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela. Foto: Bloomberg
    EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela. Foto: Bloomberg

Funcionarios estadounidenses y analistas de defensa expresaron su preocupación por la legalidad y justificación de los recientes ataques militares en el Caribe, ejecutados por Estados Unidos contra embarcaciones señaladas de narcotráfico.

El senador estadounidense Rand Paul criticó duramente los ataques ordenados por el presidente Donald Trump contra supuestos narcotraficantes en el Caribe, al considerar que las acciones son inconstitucionales e ilegales por no contar con la autorización del Congreso.

“Una reunión informativa no basta para invalidar la Constitución. Antes de la guerra, el Congreso debe votarla”, afirmó Paul en una entrevista con Fox News Sunday, en la que calificó las operaciones como “ejecuciones extrajudiciales”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Hasta el momento, el Departamento de Guerra ha reconocido el bombardeo de diez embarcaciones, nueve de ellas frente a las costas de Venezuela y Trinidad y Tobago, sin presentar pruebas de que transportaran drogas.

El senador subrayó que ninguna de las víctimas ha sido identificada ni se han mostrado evidencias que respalden las acusaciones, agregando que “solo han dicho que eran narcotraficantes, pero no se han presentado nombres, pruebas ni cargos”.

Un sobreviviente liberado en Ecuador confirmó que no tenía vínculos con el narcotráfico, mientras que familiares de una víctima  aseguraron que se trataba de un pescador civil.

Noticias Relacionadas

EE.UU. realiza nuevo ataque en el Caribe y deja cuatro muertos

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para gestionar apoyo económico y energético

Aun así, Trump ha manifestado su intención de extender los ataques hacia Venezuela y autorizar a la CIA a realizar operaciones letales, sin consultar al Congreso.

🔴 VENEZUELA INTERCEPTA Y NEUTRALIZA AERONAVE ILEGAL EN ESTADO DE APURE

⭕️ La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informó que fue interceptada e inmovilizada una aeronave que ingresó sin autorización al espacio aéreo del país, específicamente en el estado… pic.twitter.com/KpJSIf5eVF

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025

Discrepancias dentro del gobierno de EE.UU.

Diversos organismos estadounidenses, incluidos servicios de inteligencia y agencias antidrogas, han cuestionado la versión oficial que vincula a Venezuela con el narcotráfico internacional.

Datos de la Administración para el Control de Drogas (DEA), recogido por el columnista de Antiwar.com, Ted Snider, indican que el 90 por ciento de la cocaína que llega a Estados Unidos proviene de México, y no de Sudamérica; mientras que el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la ONU (UNODC) concluye que Venezuela está libre de cultivos de coca y cannabis, y que solo el cinco por ciento de las drogas colombianas transitan por su territorio.

El Informe Europeo sobre las Drogas 2025 de la Unión Europea respalda esta evaluación y no menciona a Venezuela como corredor de narcotráfico.

🔴 VENEZUELA DENUNCIA MANIOBRA MILITAR DE TRINIDAD Y TOBAGO CON EE.UU.

⭕️ El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denunció una provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos, alertando sobre una posible operación de… pic.twitter.com/DlHKJEeUQu

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 26, 2025

Incluso un documento de consenso de la comunidad de inteligencia estadounidense, fechado en abril de 2025, contradice los señalamientos que acusan al Gobierno venezolano de dirigir redes criminales, afirmando que no existen pruebas verificables que respalden esas afirmaciones.

Fuentes militares confirmaron la renuncia de altos mandos del Comando Sur de Estados Unidos, encargados de supervisar las operaciones en América Latina y el Caribe, debido a diferencias internas sobre la legalidad y los objetivos de los ataques.

Los oficiales dimitentes advirtieron sobre el riesgo de una escalada militar no autorizada y señalaron que el despliegue de fuerzas en el Caribe “carece de justificación estratégica y podría interpretarse como una provocación regional”.

  • Estados Unidos
  • Caribe
  • Ataques Militares
  • Narcotráfico
  • Venezuela
  • Comando Sur
  • Derecho Internacional
  • Crisis Institucional
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.
Medios Internacionales

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024