EE.UU. intensifica amenazas y operaciones militares contra Venezuela
Funcionarios y legisladores de EE.UU. emiten nuevas amenazas contra Venezuela mientras continúa el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
-
Trump amenaza con operación terrestre en Venezuela, informa Al Mayadeen
Altos funcionarios y legisladores estadounidenses han emitido nuevas amenazas contra el Gobierno de Venezuela, en medio del incremento del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y el endurecimiento de la política exterior de Washington en América Latina.
El senador estadounidense Rick Scott, miembro del Partido Republicano por Florida, declaró en una entrevista televisiva que los “días del presidente Nicolás Maduro están contados”, en medio de una creciente campaña militar de Estados Unidos en el Caribe y nuevas amenazas contra Venezuela.
En declaraciones a 60 Minutes, el legislador advirtió que si fuera el mandatario venezolano, “se iría de inmediato a Rusia o China”.
Aseguró que “algo va a pasar, ya sea interno o externo”, aludiendo a un posible cambio de gobierno en Caracas.
Ver esta publicación en Instagram
Las declaraciones se producen mientras fuerzas estadounidenses mantienen operaciones navales en el Caribe, con ataques aéreos contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.
Desde el 2 de septiembre, el Pentágono ha reconocido 12 bombardeos en América Latina, ocho de ellos cerca de las costas venezolanas, que han dejado al menos 43 muertos, sin que se hayan presentado pruebas sobre las supuestas actividades ilícitas.
Neoconservadores impulsan nueva escalada militar
Fuentes políticas de Washington atribuyen la reciente radicalización de la política exterior al liderazgo del secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones, Marco Rubio, quien habría convencido al presidente de endurecer las sanciones y aumentar la presión militar.
De acuerdo con Bloomberg, Rubio logró que la Casa Blanca asumiera abiertamente la guerra indirecta contra Rusia e impusiera sanciones al sector petrolero ruso, ampliando las tensiones internacionales.
Señalaron que los sectores neoconservadores han desplazado las promesas de distensión iniciales y están reinstalando el discurso de las “guerras por cambio de régimen”, ahora bajo el argumento del “narcoterrorismo hemisférico”.
“El complejo militar-industrial estadounidense se beneficia de este nuevo ciclo de confrontaciones”, advierten expertos citados por medios internacionales, recordando que acusaciones infundadas como las de 2002 contra Irak son ahora replicadas contra Venezuela.
De acuerdo con el excongresista republicano de Texas, Ron Paul, en un análisis en el sitio Antiwar.com, "los neoconservadores llevaban tiempo soñando con derrocar al gobierno venezolano —casi lo consiguieron en 2002— y, de repente, tras varias semanas de asesinatos extrajudiciales en alta mar en nombre de la lucha contra el narcotráfico, el presidente Trump anunció que pronto comenzarían los ataques terrestres contra Venezuela".
Al Mayadeen Español