Médicos Sin Fronteras alerta sobre situación humanitaria en El Fasher
La organización MSF alerta que miles de civiles en El Fasher enfrentan peligro inminente tras la toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido.
-
Advierten de una catástrofe humanitaria en medio de las masacres y el asedio en El Fasher (Foto: Agencias)
Médicos Sin Fronteras (MSF) manifestó su preocupación por la suerte de miles de civiles en El Fasher, capital de Darfur del Norte, tras la toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
La organización humanitaria advirtió que la vida de estas personas corre un peligro inminente debido a la violencia extrema y los abusos generalizados.
Recientes imágenes satelitales revelaron escenas alarmantes que confirman la continuidad de las masacres en la ciudad.
En paralelo, múltiples informes denunciaron asesinatos en masa, violencia sexual sistemática y agresiones contra personal humanitario en El Fasher.
Asimismo, el Laboratorio de Investigación Humanitaria de una universidad internacional indicó que una gran parte de la población podría haber sido asesinada, capturada o forzada a esconderse.
Según datos de Naciones Unidas, más de 65 mil personas lograron huir desde el domingo pasado, pero decenas de miles permanecen atrapadas en El Fasher, que contaba con una población de aproximadamente 260 mil habitantes antes de la ofensiva.
MSF informó que solo unas cinco mil personas consiguieron llegar a Tawila, a 70 kilómetros al oeste, mientras que el resto enfrenta graves obstáculos para alcanzar zonas seguras.
En este contexto, el jefe del departamento de emergencias de MSF, Michel-Olivier Lacharité, expresó su alarma ante la situación.
“¿Dónde están todas las personas desaparecidas que sobrevivieron a meses de hambre y violencia en El Fasher?”, preguntó.
También señaló que la hipótesis más probable y aterradora es que fueron asesinadas o perseguidas mientras intentaban escapar.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido tomaron el control de El Fasher el pasado domingo, tras un prolongado asedio de 18 meses.
Desde entonces, se reportan ejecuciones sumarias, saqueos, secuestros y una interrupción casi total de las comunicaciones, lo que dificulta aún más la respuesta humanitaria.
Al Mayadeen Español