Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Masacre y éxodo masivo en Sudán tras caída de El Fasher

Masacre y éxodo masivo en Sudán tras caída de El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 11:15
  • 39 Visualizaciones

Organismos alertan sobre crímenes de guerra cometidos por las Fuerzas de Apoyo Rápido, mientras miles de civiles huyen de la ciudad devastada.

Escuchar
  • x
  • Miles huyen de El Fasher tras su caída ante las Fuerzas de Apoyo Rápido.
    Miles huyen de El Fasher tras su caída ante las Fuerzas de Apoyo Rápido.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió este miércoles sobre un éxodo masivo de civiles desde El Fasher, en el oeste de Sudán, tras los enfrentamientos entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

En apenas dos días, más de 26 mil personas fueron forzadas a huir de la ciudad, cifra ascendida a 33 mil 500 desplazados en solo tres jornadas, según los informes del organismo internacional.

La OIM confirmó el envío de refugios de emergencia, alimentos y tiendas de campaña hacia la aldea de Tawila, uno de los principales centros de recepción de desplazados en la región de Darfur.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán https://t.co/2XtiJ0E0AS#ONU #Londres #UnionAfricana #Sudan pic.twitter.com/XOBi5nyHpj

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025

Sin embargo, alertó de la inseguridad en la zona, la cual impide el acceso humanitario y dificulta la distribución de ayuda.

Denuncias de atrocidades y violaciones humanitarias

Los informes recopilados por agencias internacionales apuntan a violaciones del derecho internacional humanitario, incluidas ejecuciones extrajudiciales, violencia de género y ataques étnicos contra la población desplazada.

A su vez, la Coordinadora de la Resistencia de El Fasher denunció a las milicias Janjaweed, aliadas de las FAR, las cuales asesinaron a heridos dentro del hospital saudita de Maternidad.

Noticias Relacionadas

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

ONU documenta graves violaciones contra civiles en Sweida, Siria

Por su lado, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja confirmaron la ejecución de cinco voluntarios y la desaparición de tres más durante una operación de distribución de alimentos en la ciudad de Bara, en el centro del país.

La Cruz Roja denuncia muerte de cinco de sus voluntarios en Sudánhttps://t.co/q3rIpVbJ14#CruzRoja #Voluntarios #Sudan pic.twitter.com/Lqlt9C0elb

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 29, 2025

El gobierno sudanés  acusó a las FAR de cometer atentados terroristas y genocidio sistemático contra civiles indefensos”, mientras la Unión Africana calificó los hechos como atrocidades y crímenes de guerra.

Testimonios de sobrevivientes y ejecuciones en masa

En un testimonio recogido por Reuters, Ikram Abdel Hamid, mujer que logró huir junto a sus hijos, relató las golpizas y ejecución propinadas por efectivos de las FAR contra los hombres escapados durante la caída de El Fasher.

Verificado por funcionarios humanitarios e imágenes satelitales del Centro de Investigación Humanitaria de Yale, el relato coincide con grabaciones difundidas en redes sociales, las cuales muestran las acumulaciones de cuerpos en calles cercanas a las barricadas de las FAR.

Crisis humanitaria extrema y desnutrición infantil

La situación humanitaria es catastrófica. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), el 75 por ciento de los niños desplazados llegados a Tawila sufren desnutrición aguda, y uno de cada cuatro padece desnutrición grave.

Sudán al borde de la partición: El Fasher bajo control de las FARhttps://t.co/ZRlUwHKm3W#Sudan #FAR pic.twitter.com/ucyiGP3FDU

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025

Según el director de la OIM en Sudán, Mohammad Rifaat, más de 26 mil personas huyeron de El Fasher entre el domingo y el lunes, pero menos de dos mil lograron llegar a Tawila”.

Unas 250 mil ciudadanos permanecen atrapados en la ciudad, sin acceso a alimentos, atención médica ni refugio seguro.

Control de las FAR y riesgo de fragmentación nacional

La caída de El Fasher marca un punto de inflexión en el conflicto. La victoria de las FAR, tras 18 meses de asedio, consolida su control sobre la región occidental y afianza la división de facto del país entre dos gobiernos rivales: uno en Khartum, bajo el general Abdel Fattah al-Burhan, y otro liderado por Mohammad Hamdan Dagalo “Hemedti”.

Analistas advierten del peligroso avance de las FAR, el cual podría desencadenar una expansión del conflicto hacia el centro y el este de Sudán, y agravar la crisis humanitaria más grande de África, con más de 10 millones de desplazados, según estimaciones de la ONU.

  • Sudán
  • El Fasher
  • Darfur
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • OIM
  • Onu
  • Desplazados
  • Genocidio
  • Médicos Sin Fronteras
  • Crisis Humanitaria
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Fuerzas gubernamentales aseguraron haber repelido un intento de infiltración de las FAR a través del eje sur de la ciudad de Darfur del Norte.
Política

Sudán: Alianza Tasis reivindica ataque con drones en Khartum

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024