Un faro de luz en medio de la barbarie: llamado de Petro a la CELAC-UE
Desde la ciudad de Santa Marta, el presidente de Colombia pidió que la Cumbre CELAC-UE actúe como faro en medio de un contexto global de crisis de valores democráticos.
-
Petro: “Debemos ser faro de luz en medio de la barbarie”
Con la intervención del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quedó instalada este domingo la plenaria de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe y la Unión Europea (CELAC-UE 2025), con sede en la ciudad de Santa Marta.
Durante su discurso inaugural, Petro lanzó una reflexión crítica sobre el estado actual de la libertad y la democracia en un mundo marcado por los conflictos armados y las violaciones a los derechos humanos.
“¿A qué se refiere la democracia hoy cuando caen bombas en la Franja de Gaza y misiles en las aguas del mar Caribe?”, expresó.
#ColombiaEsCELAC| El Presidente @petrogustavo cuestionó el sentido actual de la libertad y la democracia en un mundo marcado por la guerra.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 9, 2025
Denunció el reciente ataque con misiles en el mar Caribe, que cobró la vida del pescador Alejandro Carranza, “La sangre tiñó el azul del… pic.twitter.com/pUH9St72SY
En ese sentido, el presidente colombiano denunció que bajo el amparo de tratados internacionales y en nombre de la democracia, se siguen cometiendo ejecuciones extrajudiciales.
Ante este escenario marcado por la violencia y el deterioro de los valores democráticos, planteó la urgencia de repensar este encuentro como "un faro de luz" en un mundo donde la barbarie avanza.
🔴¡Histórico 9 de noviembre! La Cumbre Celac/Unión Europea une a toda América Latina y la Unión Europea en Santa Marta, primera ciudad europea en América y #CorazónDelMundo.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 9, 2025
"Ahora las civilizaciones se encuentran y no se matan entre sí": Presidente @PetroGustavo. pic.twitter.com/A8XBwiDgIY
También instó a definir “materias comunes de acción” para enfrentar los desafíos globales, incluso reconociendo que cada gobierno tiene diferentes posiciones.
“La pregunta ya no es cómo fue en el pasado, sino cómo es hoy”, subrayó, invitando a repensar la integración regional desde los retos contemporáneos.
En la Cumbre CELAC–UE, el Presidente @petrogustavo llamó a que América Latina y el Caribe sean faro de diálogo, no de dominación.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 9, 2025
“En nuestras venas corre la sangre del mundo entero”, afirmó al destacar la diversidad como base del entendimiento global.
El mandatario subrayó que… pic.twitter.com/GWsQxytfvR
El mandatario abogó por que el encuentro entre europeos, latinoamericanos y caribeños sea un espacio de diálogo entre civilizaciones, sin imposiciones ni visiones de superioridad.
"Una característica especial del pueblo latinoamericano es que poseemos en nuestras venas todas las sangres del mundo, por ello podemos dialogar con el mundo sin problemas", agregó.
Petro concluyó su intervención con un llamado a construir una humanidad libre y una democracia global como bandera común, reafirmando que ese ideal aún es posible.
Durante la instalación de la Plenaria de la Cumbre CELAC–UE, el Presidente @petrogustavo señaló la importancia de fortalecer los mecanismos de decisión dentro de la CELAC para garantizar mayor eficacia y capacidad de acción.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 9, 2025
“Nunca habrá un unanimismo entre los pueblos del mundo… pic.twitter.com/8VOZsLEqeV
Tras la intervención de Petro, tomó la palabra el presidente del Consejo Europeo, Antonio Acosta, quien expresó su satisfacción por inaugurar la IV Cumbre CELAC-UE junto al mandatario anfitrión.
Acosta agradeció la hospitalidad de Colombia y subrayó la relevancia de fortalecer la cooperación birregional en un contexto internacional cada vez más multipolar.
“En mi larga carrera política nunca vi tantos intercambios entre nuestras regiones.Hemos incrementado los contactos con más de 60 visitas de alto nivel desde la última cumbre en 2023”, afirmó.
Durante la instalación de la Cuarta Cumbre CELAC–UE en Santa Marta, el Presidente del Consejo Europeo, Antonio Acosta, destacó el honor de inaugurar el encuentro junto al Presidente @petrogustavo y agradeció a Colombia por su hospitalidad.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 9, 2025
Resaltó la importancia de fortalecer la… pic.twitter.com/AU6awFu9xn
La IV Cumbre CELAC-UE, que reúne a delegaciones de más de 60 países, constituye el evento más relevante en el marco de las relaciones birregionales.
Hasta el próximo 10 de noviembre, este encuentro representa una oportunidad para profundizar la integración, impulsar el desarrollo sostenible y articular una voz común ante los desafíos globales.
La CELAC cuya presidencia pro témpore ejerce actualmente Colombia, es un mecanismo intergubernamental de concertación política compuesto por 33 países.
Su labor se fundamenta en el consenso y en la convergencia de intereses, promoviendo acciones conjuntas en favor del bienestar regional y la cooperación internacional.
Al Mayadeen Español