Trump y Al-Sharaa afianzan relaciones con encuentro en la Casa Blanca
Trump y Al-Sharaa discutieron mecanismos para implementar acuerdos clave, incluyendo la integración de las FDS, el levantamiento de sanciones y un posible pacto con "Israel".
-
Al-Sharaa se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca para restablecer las relaciones entre Siria y Estados Unidos (Foto: Agencias)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la fase de transición en Siria, Ahmed al Sharaa, sostuvieron este lunes una reunión clave en la Casa Blanca.
Durante el encuentro, ambos examinaron las vías para fortalecer las relaciones bilaterales y desarrollar la cooperación en diversos ámbitos.
También abordaron asuntos regionales e internacionales de interés común, según un comunicado de la Presidencia siria.
El ministro de Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, calificó la reunión como “constructiva” y destacó que se trató el “expediente sirio en todos sus aspectos”.
Asimismo, subrayó el compromiso conjunto con la unidad nacional, la reconstrucción del país y la eliminación de obstáculos para su renacimiento, en favor de un futuro mejor para el pueblo sirio.
El Ministerio de Exteriores sirio describió el encuentro, que se prolongó por más de una hora, como “histórico” y celebrado en un ambiente “amistoso y constructivo”.
De forma paralela, se realizó una reunión de trabajo entre Al-Shaibani, su homólogo estadounidense Marco Rubio y el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, bajo la dirección de Trump.
Su objetivo fue dar seguimiento a los acuerdos alcanzados por ambos mandatarios, Trump y al-Sharaa, y establecer mecanismos claros para su implementación.
Entre los puntos destacados, se acordó avanzar en la ejecución del pacto del 10 de marzo, que contempla la integración de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en el nuevo ejército nacional.
Además, Estados Unidos expresó su respaldo a un posible acuerdo de seguridad entre Siria e "Israel", con el fin de reforzar la estabilidad regional.
Trump destacó los esfuerzos conjuntos de Washington y "Tel Aviv" para estrechar los vínculos con Damasco, y reafirmó su plena confianza en la capacidad de al-Sharaa para ejercer su cargo.
Manifestó su apoyo a los esfuerzos de inversión y reconstrucción en Siria, y reafirmó su compromiso con el levantamiento progresivo de las sanciones impuestas bajo la “Ley César”.
En ese sentido, el Departamento del Tesoro anunció durante la visita una suspensión parcial de dichas sanciones por un período de 180 días.
La visita de al-Sharaa, la primera de un mandatario sirio a la Casa Blanca, se produjo seis meses después de su primer encuentro con Trump en Arabia Saudita.
Además, aconteció a pocos días de la retirada por parte de Washington de la designación de “terrorista global especialmente designado” al exlíder de una organización vinculada a Al Qaeda.
En un gesto inusual, al-Sharaa ingresó a la Casa Blanca por una entrada lateral en lugar del acceso principal del Ala Oeste, y sin la cobertura mediática habitual.
Mientras tanto, Estados Unidos continúa mediando conversaciones entre Siria e "Israel" y, según reportes de Reuters, planea establecer una presencia militar en una base aérea en Damasco.
Diversos medios de comunicación abordaron previamente la posible incorporación de Siria a la coalición liderada por Estados Unidos para combatir a la organización terrorista Daesh.
Al Mayadeen Español