Venezuela envía segundo barco con ayuda a Cuba tras paso de Melissa
Venezuela reafirma su compromiso con Cuba mediante asistencia humanitaria sostenida, en el marco de la integración promovida por el ALBA-TCP.
-
Venezuela envía segundo barco con ayuda a Cuba tras paso de Melissa (Foto: Telesur)
Un segundo buque cargado con dos mil 531 toneladas de ayuda humanitaria zarpó este lunes desde el puerto internacional de La Guaira, en Venezuela, con destino a Cuba, como parte del apoyo para mitigar los daños ocasionados por el huracán Melissa.
La embarcación se suma a los recientes envíos aéreos y marítimos que totalizan en ocho mil toneladas de insumos, entre ellos medicamentos, materiales de construcción y eléctricos, así como juguetes y enseres domésticos.
El viceministro de la Cancillería venezolana para el Caribe, Raúl Li Causi, reafirmó el compromiso de Caracas y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) en acompañar a Cuba durante todo el proceso de reconstrucción.
Li Causi informó además que el buque del ALBA “Manuel Gual”, que partió el pasado viernes, arribará próximamente a Santiago de Cuba, mientras que este lunes llegaron a La Habana técnicos eléctricos y expertos en vialidad para colaborar en las labores de recuperación.
El funcionario destacó que todas las acciones son coordinadas por el presidente Nicolás Maduro, y subrayó que esta muestra de solidaridad ocurre en un contexto de amenazas climáticas y militares en el Caribe, ante el despliegue de fuerzas estadounidenses en la región.
Subrayó que solo la unidad regional nos puede llevar “a salir victoriosos siempre” y aseveró que el pueblo cubano “sabe que cuenta con Venezuela y sabemos nosotros que podemos contar con Cuba en los momentos difíciles y positivos, los cuales son muchos”, afirmó.
Por su parte, el embajador de Cuba en Caracas, Jorge Luis Mayo, expresó el agradecimiento del pueblo y gobierno cubanos, calificando esta ayuda como un símbolo ejemplar de las relaciones entre ambas naciones.
El paso del huracán Melissa por el oriente cubano provocó la afectación de más de 93 mil viviendas y obligó a la evacuación preventiva de 750 mil personas, con el fin de poner a resguardo a la población y evitar pérdidas humanas.
Su impacto en la infraestructura social fue considerable, con daños reportados en más de mil 500 escuelas y 400 centros de salud. Asimismo, el sector agrícola sufrió un duro golpe con 28 mil cabezas de ganado afectadas y la destrucción de 80 mil hectáreas de cultivos.
Al Mayadeen Español