"Israel" destruyó más de mil 500 edificios en Gaza tras alto al fuego
Análisis satelital de BBC Verify revela la demolición masiva de edificios por "Israel" en Gaza tras el cese al fuego, con críticas por violaciones al derecho internacional.
-
Gaza está en un estado de devastación total.
El ejército de "Israel" destruyó más de mil 500 edificios en la Franja de Gaza después del inicio del alto al fuego pactado el 10 de octubre último, según el análisis de imágenes satelitales realizado por BBC Verify.
Las imágenes, actualizadas hasta el 8 de noviembre, muestran el arrasamiento completo de barrios enteros en zonas bajo control de las fuerzas de ocupación israelíes.
El número real de estructuras destruidas podría ser muy superior debido a limitaciones en la cobertura satelital.
Según especificó el servicio de verificación de la BBC, para la investigación utilizó un algoritmo de detección de cambios que analiza imágenes de radar captadas antes y después del cese al fuego.
Asimismo, se localizaron vídeos verificados que muestran demoliciones controladas y excavadoras derribando edificios.
Gaza suma 241 mártires desde el inicio del alto al fuego https://t.co/fVSxCDOkOs#Gaza #AltoAlFuego #IsraelGenocida pic.twitter.com/WFhYV2k42p
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 9, 2025
Estos vídeos fueron publicados en redes sociales desde el inicio del alto al fuego en zonas situadas detrás de la Línea Amarilla.
Muchas de las estructuras destruidas no presentaban daños visibles previos, particularmente en el este de Khan Yunis, alrededor de Abasan al-Kabira. Estas construcciones aparecían como viviendas con jardines, árboles y pequeños huertos, sin escombros cercanos que indicaran daños anteriores.
En ese contexto, el asociado sénior del Royal United Services Institute, Dr. H.A. Hellyer, calificó estas acciones como "una clara violación del alto el fuego".
Mientras tanto, el profesor de derecho en la Universidad de Rutgers, Adel Haq, señaló la transgresión por parte de "Israel" de las leyes de la guerra, que prohíben la destrucción de propiedad civil por una potencia ocupante.
Contexto humanitario y apertura de cruce
En medio de esta destrucción, "Israel" reabrió el cruce de Zikim para permitir la entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza.
-
"Israel" reabrió el cruce de Zikim para facilitar el flujo de ayuda humanitaria.
La unidad de Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), institución del "ejército" agresor encargado de supervisar el flujo de ayuda, anunció la medida mientras agencias de la ONU alertan sobre condiciones de hambruna en la zona.
Naciones Unidas habían solicitado la reapertura de este paso para facilitar mayor acceso de ayuda al norte del territorio, donde las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos según observatorios internacionales.
Al Mayadeen Español