Grossi exige a Irán un informe sobre instalaciones nucleares dañadas
Rafael Grossi demanda a Irán presentar "sin demora" informe sobre instalaciones nucleares dañadas por ataques y verificar uranio enriquecido al 60 por ciento no inspeccionado desde junio.
-
El director general del AIEA, Rafael Grossi.
El Consejo de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) celebra su reunión periódica del 19 al 21 de noviembre y, entre otros temas, abordará sobre el acuerdo de salvaguardias del Tratado de No Proliferación (TNP) entre Irán y el organismo.
Además, el Consejo no debatirá en esta sesión la aplicación por Irán de sus compromisos bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), como era costumbre desde 2015, debido al fin de la vigencia del acuerdo de Viena.
El director general del AIEA, Rafael Grossi, presentará en la jornada inaugural un extenso informe, del cual Al Mayadeen obtuvo una copia y trata sobre los compromisos de Irán con el TNP y el acuerdo alcanzado en El Cairo el 9 de septiembre con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi.
Grossi reveló en su informe el envío por el AIEA de una carta a Irán el 7 de noviembre de 2025. En ella, afirmaba la obligación de Irán de proporcionar acceso al organismo para sus actividades planificadas, según el acuerdo de salvaguardias.
Por lo tanto, se espera de Irán la facilitación de todos estos accesos conforme a las notificaciones del AIEA.
Irán acusa a Europa de cambiar su postura tras acuerdo con la AEIA https://t.co/Vh1a3QYq2l#Iran #Europa #acuerdo #AIEA pic.twitter.com/VcZYo19egK
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 26, 2025
En su respuesta del 11 de noviembre, Teherán indicó la supeditación de cualquier cooperación con el organismo a una decisión de su Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
Recordó la realización por el AIEA de 11 inspecciones en el país desde finales de agosto y señaló la capacidad de un enfoque basado en la participación y cooperación mutua para facilitar inspecciones adicionales.
Grossi exigió de nuevo a la República islámica, en su carta del 7 de noviembre, la presentación "sin demora" de un informe sobre las instalaciones dañadas por la agresión israelí-estadounidense.
Anunció la obligación de Irán, bajo el acuerdo de salvaguardias del TNP, de presentar un informe especial sobre el estado del material nuclear y las instalaciones afectadas por ataques militares, algo aún no realizado.
También requirió a Irán la entrega de informes de inventario de material nuclear y cuestionarios actualizados sobre todas las instalaciones no dañadas, además de facilitar el acceso del AIEA a las mismas para su verificación, un proceso ya iniciado por Teherán.
El informe menciona la pérdida por parte del AIEA de la continuidad del conocimiento sobre las existencias de material nuclear previamente declaradas en las instalaciones dañadas, incluyendo uranio de bajo y alto enriquecimiento.
"La redeterminación del estado actual de estas existencias, basada en los informes de Irán y las verificaciones del Organismo, es urgente", afirma el texto.
"La cantidad de uranio altamente enriquecido producida y acumulada por Irán, único país del mundo con uranio al 60 por ciento sin armas nucleares, y aún sin verificación del Organismo desde mediados de junio de 2025, constituye una grave preocupación y un asunto de cumplimiento del acuerdo de salvaguardias del TNP", agrega.
De igual manera aborda sobre las consecuencias por la falta de acceso del AIEA a este material nuclear durante cinco meses. "Significa un gran retraso en su verificación según las prácticas estándar de salvaguardias. Es de vital importancia la capacidad de la Agencia para verificar las existencias de material nuclear previamente declaradas en Irán lo antes posible, a fin de calmar sus preocupaciones y garantizar el cumplimiento del acuerdo respecto al posible desvío de material nuclear declarado de su uso pacífico".
Por otro lado, Grossi anunció la cooperación de Irán en las inspecciones y verificaciones de la información de diseño en varias instalaciones.
Al respecto, pidió una mayor participación constructiva para facilitar la implementación plena y efectiva de las salvaguardias.
El informe del director general del AIEA recordó el volumen de uranio enriquecido en posesión de Irán, el cual se mantiene en los niveles aportados en el informe anterior elaborado en junio pasado, debido a la interrupción de la información.
Al Mayadeen Español