Lluvias inundan campamentos y agravan drama humanitario en Gaza
Miles de familias palestinas quedaron sin refugio tras las inundaciones causadas por lluvias torrenciales en la Franja de Gaza.
-
El desastre climático suma a los bombardeos continuos, el bloqueo total y la escasez extrema de alimentos y agua.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza recibió este viernes múltiples llamadas de auxilio de familias desplazadas cuyas tiendas de campaña fueron destruidas o inundadas por las intensas lluvias, lo cual agravó la situación humanitaria tras dos años de genocidio en curso.
Según las autoridades locales, las precipitaciones afectaron la ciudad de Gaza, en los campamentos de refugiados de Al-Nafaq, Al-Daraj, Yarmouk, Al-Zaytoun y Al-Shati, además de zonas como Al-Baraka y Al-Bassa en Deir al-Balah, y áreas cercanas al Banco Islámico en la calle Salah al-Din, y los alrededores del campamento de Al-Bureij.
También registraron daños graves en tiendas improvisadas cerca del mercado de Nuseirat, donde decenas de familias perdieron sus pertenencias y alimentos.
"Israel" entregó a Gaza los cuerpos de otros 15 mártires palestinoshttps://t.co/PM7t8DNq3Y#IsraelGenocida #FranjaDeGaza pic.twitter.com/CnAVLsEiO3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 14, 2025
Los campamentos en Gaza fueron convertidos en lodazales y miles de desplazados quedaron sin refugios adecuados y medios para protegerse del invierno.
Llamado urgente a la comunidad internacional
Ante la emergencia, el organismo hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y a los países garantes del acuerdo de alto al fuego para atender el sufrimiento de casi medio millón de familias afectadas por la guerra de exterminio emprendida por la ocupación israelí.
También pidió la entrega inmediata de casas prefabricadas, caravanas y nuevas tiendas de campaña, y advirtió del frío, el hambre y las enfermedades las cuales amenazan la vida de miles de niños y ancianos.
UNRWA: devastación masiva de viviendas en Gaza por ataques de “Israel” https://t.co/FZHjhasGqi#UNRWA #Gaza #ViviendasDestruidas #IsraelGenocida #ONU pic.twitter.com/E5cJhLWWIG
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 14, 2025
Hamas: La refleja la magnitud del sufrimiento palestino
El movimiento de resisencia Hamas denunció la catástrofe humanitaria consecuencia directa de la obstrucción israelí a la entrada de ayuda humanitaria, al impedir el ingreso de caravanas, tiendas y materiales de emergencia.
Ademas, instó a las Naciones Unidas, la Liga de los Estados Árabes y la Organización de Cooperación Islámica, a tomar medidas inmediatas para enviar suministros médicos y materiales de refugio a Gaza.
🚨INNUMERABLES FAMILIAS SIN HOGAR ANTE LA LLEGADA DEL INVIERNO EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 14, 2025
⭕️UNRWA ha alertado sobre la magnitud de la destrucción en Gaza, informando que más de 282.000 viviendas han sido dañadas o destruidas por las fuerzas de ocupación israelíes, dejando a innumerables familias… pic.twitter.com/l42VR1WNaJ
Crisis prolongada y llamado a la solidaridad
La agrupación exhortó a aumentar el apoyo popular y oficial para garantizar la protección de las personas desplazadas, y asegurar los requisitos mínimos de una vida digna en medio de la catástrofe provocada por la ocupación israelí.
Bombardeos israelíes violan el alto el fuego en Gaza y dejan víctimas civiles
En medio de esta situación de desastre climático, el ejército israelí prosiguió con lo bombardeos contra distintas zonas de la Franja de Gaza.
Las agresiones fueron concentradas en áreas del noroeste de Rafah, Khan Yunis y en el barrio de Al-Zaytoun, donde varias viviendas fueron destruidas.
-
Bombardeos israelíes al sur de Gaza.
A su vez, vehículos blindados realizaron demoliciones y apertura de vías en el cruce de Nassar, dentro del entorno de Tal Al Zaatar, en el sector oriental del campamento de Jabalia.
En el área de Al Atatra, al extremo noroeste de Gaza, una mujer palestina fue asesinada por disparos de las fuerzas israelíes, según fuentes locales.
Resistencia palestina denuncia violaciones al alto el fuego
La resistencia palestina condenó las infracciones diarias del ejército israelí contra el acuerdo de alto al fuego, y responsabilizó por completo a “Israel” del deterioro del pacto y de los intentos reiterados de anularlo mediante ataques militares y bloqueos.
Al Mayadeen Español