Europa impulsa resolución contra Irán en la AIEA
Al-Mayadeen ha obtenido una copia de un proyecto de resolución europea contra Irán, que será presentado por la troika europea en la próxima sesión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre.
-
Europa impulsa resolución contra Irán en la AIEA
Al Mayadeen obtuvo una copia del borrador europeo dirigido contra Irán, documento preparado por la troika europea para la próxima reunión del Consejo de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica, encuentro previsto del 19 al 21 de noviembre.
El proyecto de resolución europea establece que Irán está "obligado, sobre la base de las resoluciones internacionales reimplantadas el 28 de septiembre de 2025 en el ámbito de la no proliferación nuclear, a suspender todas las actividades relacionadas con el enriquecimiento y el reprocesamiento, incluida la investigación y el desarrollo, así como el trabajo en todos los proyectos relacionados con el agua pesada, y a implementar el párrafo 3.1 enmendado".
El borrador insta a Irán a actuar de forma estricta conforme al Protocolo Adicional y expresa lamento por la ausencia de información durante los últimos cinco meses sobre el estado del uranio enriquecido y de las instalaciones nucleares bajo salvaguardias.
Ver esta publicación en Instagram
La propuesta europea incorpora varios puntos principales
- El director general debe presentar un informe antes de cada reunión ordinaria trimestral del Consejo sobre la aplicación del acuerdo de salvaguardias por parte de Irán dentro del Tratado de No Proliferación, junto con la aplicación de todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, incluidas las resoluciones 1696, 1737, 1747, 1803, 1835 y 1929, en coherencia con la práctica histórica.
- El director general debe incluir en ese informe información verificable sobre el inventario iraní de uranio, con referencia a ubicaciones, cantidades, formas químicas, niveles de enriquecimiento y existencias de centrifugadoras y equipos asociados.
- El director general debe remitir de forma paralela los informes mencionados en los puntos anteriores al Consejo de Seguridad dentro de los usos habituales de la agencia.
- El borrador remite al contenido del documento GOV/2025/38, con una conclusión basada en el incumplimiento iraní del acuerdo de salvaguardias dentro del Tratado de No Proliferación en el marco del artículo 12 c del estatuto de la agencia. El borrador subraya en este contexto la permanencia del uranio altamente enriquecido dentro de Irán sin verificación durante más de cinco meses, con un impacto directo en la evaluación de cumplimiento conforme al documento GOV/2025/65.
- El texto exhorta a Irán a un cumplimiento legal completo y sin demora de las resoluciones mencionadas y solicita cooperación total y rápida con la agencia mediante entrega de información y habilitación de accesos solicitados para ese fin.
- El borrador reafirma necesidad de cumplimiento absoluto y sin condiciones del acuerdo de salvaguardias dentro del Tratado de No Proliferación, con aplicación inmediata del punto modificado 3.1 y con entrega precisa y sin demora de datos sobre materiales e instalaciones sujetas a salvaguardias dentro de Irán, junto con accesos necesarios para una verificación plena.
- El texto solicita adhesión estricta de Irán al Protocolo Adicional firmado el 18 de diciembre de 2003 y ejecución íntegra de ese instrumento sin aplazamientos.
- El borrador dispone la reintroducción del punto titulado “Aplicación del acuerdo de salvaguardias del Tratado de No Proliferación y disposiciones asociadas de las resoluciones del Consejo de Seguridad en la República Islámica de Irán” en la agenda del próximo periodo ordinario del Consejo y solicita un informe del director general en ese marco sobre la aplicación de la resolución.
El borrador refleja también la inquietud por el contenido del informe elaborado por Rafael Grossi, director general de la agencia, con una conclusión centrada en la urgencia de una verificación directa sobre los inventarios nucleares declarados previamente por Irán.
El director vinculó esa verificación con la calma necesaria en esas capitales y con el cumplimiento del acuerdo de salvaguardias dentro del Tratado de No Proliferación en asuntos relacionados con posibles desvíos de material nuclear destinado al uso pacífico.
Al Mayadeen Español