Misión de paz en Líbano denuncia ataque israelí
UNIFIL confirmó un tanque israelí a sus fuerzas en el sur de Líbano y la violación de la Resolución 1701, mientras el ejército local exigió una respuesta.
-
ONU: Continuas provocaciones israelíes pueden poner en peligro la estabilidad de la frontera libanesa y el mandato de la UNIFIL.
Un tanque Merkava israelí atacó a efectivos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL), lo cual constituye una grave violación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y de la soberanía del país árabe.
Por medio de un comunicado oficial, la misión de paz notificó el fuego intenso de ametralladora a unos cinco metros de distancia, y ello obligó a los soldados a refugiarse en la zona, aunque no hubo heridos.
El organismo calificó la agesión de provocación militar inaceptable, en tanto pone en riesgo la estabilidad fronteriza.
Líbano denuncia ante la ONU muro israelí que viola la Línea Azul https://t.co/9kVylzHP8R#Libano #ONU #IsraelGenocida #violacion pic.twitter.com/rwfblUK4Pn
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 16, 2025
Condena internacional y exigencia de respeto a la Resolución 1701
La UNIFIL pidió al ejército israelí respetar la Línea Azul y retirarse de todas las zonas al norte de esa demarcación.
Asimismo, condenó las obras de construcción de un muro israelí a lo largo de la frontera, cuyas estructuras cruzan el territorio libanés y ageden a la integridad territorial y soberanía.
Ejército libanés: Ataque representa una peligrosa escalada
El comando del ejército confirmó su trabajo en coordinación con países amigos para detener las violaciones del enemigo israelí y denunicó la persistencia de la ocupación en generar inestabilidad en el país y obstaculizar el despliegue militar en el sur.
-
Fuerzas del ejército libanés.
La institución castrense calificó el incidente como una “peligrosa escalada” y exigió una acción internacional inmediata para poner fin a las agresiones de "Tel Aviv.
Ataques reiterados contra fuerzas de paz
Esete no fue el primer ataque israelí contra las fuerzas de la UNIFIL en el sur del Líbano.
Desde finales de 2024, la misión internacional registró múltiples agresiones armadas contra sus patrullas, en violación del cese de hostilidades establecido el 27 de noviembre de 2024 bajo mediación de Estados Unidos y Francia.
Diputado pide proteger la Bekaa como escudo de la integridad libanesa https://t.co/cSkQzUOFbz#Libano #Bekaa #MovimientoPatrioticoLibre pic.twitter.com/r5WsMw6HRY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 15, 2025
El blindado disparó esta vez desde una posición avanzada hacia un punto de observación de la ONU, reflejo del deterioro de las normas de contención fronteriza y el incremento de la actividad militar israelí en zonas limítrofes.
Preocupación por la estabilidad en el sur de Líbano
La ONU advirtió de las continuas provocaciones israelíes, las cuales pueden poner en peligro la estabilidad de la frontera libanesa y el mandato de la UNIFIL, operativa en la región desde 1978.
Al Mayadeen Español