Bélgica cierra su embajada en Cuba tras 123 años de relaciones
La Habana manifestó sorpresa ante el anuncio belga de retirar su sede diplomática, medida que Bruselas atribuye a ajustes estratégicos, pero analistas señalan presiones desde Washington.
-
Bélgica cierra su embajada en Cuba tras 123 años de relaciones
Bélgica anunció su decisión de cerrar su embajada en La Habana después de 123 años y atribuyó la medida a una reorientación de su política exterior ante las tensiones globales.
El Ministerio de Asuntos Exteriores belga afirmó que la reestructuración afectará también a otras ocho misiones en el mundo, aunque insistió en la continuación de las relaciones diplomáticas con Cuba mediante embajadas regionales.
La decisión limitará servicios para ciudadanos belgas y cubanos y modificará la atención consular que Bruselas prestaba a Haití y República Dominicana desde La Habana.
Además, incidirá en el canal diplomático entre Cuba y Luxemburgo, país que mantenía interlocución a través de la sede belga.
Bélgica cede ante presiones de EE. UU.
La noticia coincidió con una declaración de la cancillería belga en la que destacó la “sólida alianza” con Estados Unidos.
Esto reforzó análisis que apuntan a un aumento de la presión estadounidense, especialmente como parte del endurecimiento del bloqueo económico y financiero contra Cuba.
Según informes citados en medios europeos, bancos belgas están bloqueando transferencias relacionadas con Cuba por miedo a sanciones de Estados Unidos, pese a que esa práctica contradice la legislación belga y normativa europea sobre comercio con terceros países.
Ver esta publicación en Instagram
Fin de una etapa de cooperación activa
La decisión belga se interpreta como un giro dentro de la Unión Europea (UE) en un contexto de reajustes presupuestarios, crisis globales y presiones geopolíticas.
Su retirada diplomática pone fin a una etapa en la que Bruselas mantuvo una política diferenciada hacia Cuba con mayor autonomía respecto a Washington.
La Habana insistió en que mantiene disposición al diálogo y que las relaciones con la UE continúan bajo el marco del Acuerdo de Cooperación vigente.
Asimismo, recordó que los vínculos con Bélgica se basaron durante décadas en la cooperación, el respeto y un enfoque independiente dentro del bloque europeo.
Destacó que Bruselas desempeñó un papel clave en el apoyo al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la UE.
Ese marco permitió desarrollar intercambios culturales, académicos y científicos, incluida la colaboración entre universidades cubanas y el Consejo Universitario Flamenco, además de la Semana Cultural Belga celebrada cada año en La Habana.
Al Mayadeen Español