Policía brasileña detuvo a Jair Bolsonaro de manera preventiva
Bolsonaro está condenado a 27 años y tres meses por intento de golpe de Estado y permanecía bajo arresto domiciliario, pero intentó romper su tobillera electrónica para fugarse.
-
Jair Bolsonaro intentó fugarse. (Foto: EFE)
La Policía Federal de Brasil detuvo de forma preventiva al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado y quien ya se encontraba en prisión domiciliaria.
De acuerdo con medios locales, la policía se presentó en su residencia de Brasilia después de que intentara romper la tobillera electrónica colocada para fiscalizaba sus movimientos y lo trasladó inmediatamente a dependencias policiales.
Según agregaron las fuentes, Bolsonaro pretendía fugarse durante una manifestación frente a su casa convocada por uno de sus hijos.
En una breve nota, la Policía Federal confirmó que "cumplió este sábado en Brasilia una orden de prisión preventiva conforme una decisión de la Corte Suprema para garantizar el orden público", aunque no mencionó explícitamente a Bolsonaro.
🔴CORTE SUPREMA DE BRASIL CONFIRMA LA CONDENA DE 27 AÑOS DE PRISIÓN A JAIR BOLSONARO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 7, 2025
⭕️Un panel de cinco miembros del Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría este viernes para rechazar la apelación del expresidente Jair Bolsonaro, quien había recurrido su sentencia a… pic.twitter.com/O5kfDV1XWn
Defensa pide prisión domiciliaria por motivos de salud
La defensa de Bolsonaro solicitó a la Corte Suprema de Brasil que el expresidente pueda cumplir la condena de 27 años de cárcel por golpismo bajo el régimen de prisión domiciliaria por motivos de salud.
Sus abogados enviaron la petición al juez Alexandre de Moraes, relator del proceso en el que el exmandatario fue declarado culpable. Alegaban que es un caso "excepcional" de naturaleza "humanitaria" que se fundamenta en los reiterados problemas de salud que arrastra el capitán retirado del Ejército.
Hasta ahora, Bolsonaro de 70 años, se encontraba bajo arresto domiciliario en su residencia de Brasilia desde el pasado 4 de agosto por incumplir una serie de medidas cautelares en el marco de la causa.
Michelle Bolsonaro emerge como figura clave de ultraderecha brasileña https://t.co/yO4kyGqRgM#MicheleBolsonaro #Brasil #Derecha pic.twitter.com/UPxCcRhqC1
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 30, 2025
El pasado 11 de septiembre fue condenado por la Primera Sala del Supremo a una pena de 27 años y tres meses de cárcel en régimen cerrado por intentar "perpetuarse" en el poder con el apoyo de antiguos ministros y mandos militares, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
La prisión preventiva de este sábado no supone el inicio de la ejecución formal de la condena, que se esperaba para las próximas semanas tras el rechazo de los primeros recursos de apelación.
Nueva orden de arresto contra Alexandre Ramagem
En paralelo, el Supremo ordenó este viernes la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, aliado de Bolsonaro y también condenado en el mismo proceso.
Supermo de Brasil condena a militares por plan para asesinar a Lula https://t.co/myXaRzWtzy#Brasil #Lula #Bolsonaro #ConspiracionGolpista #Magnicidio pic.twitter.com/imWAzxqH14
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 19, 2025
Según las investigaciones, Ramagem habría abandonado Brasil en septiembre a través de estado fronterizo de Roraima para dirigirse de forma clandestina hacia Venezuela o la Guayana Francesa, antes de viajar a Estados Unidos.
Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia, fue condenado a 16 años de prisión en régimen cerrado por los delitos de organización criminal, golpe de Estado y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho.
Al Mayadeen Español