Irán y Francia concretan un acuerdo de intercambio de prisioneros
Irán y Francia acuerdan canje de prisioneros en un plazo máximo de dos meses, aún condicionado a la conclusión de trámites legales y judiciales.
-
Irán y Francia concretan un acuerdo para un canje de prisioneros (Foto: Archivo)
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, anunció este miércoles que Teherán y París alcanzaron un acuerdo de intercambio de prisioneros en un plazo máximo de dos meses.
La iniciativa contempla el retorno a Francia de los ciudadanos Cécile Kohler y Jacques Paris, mientras que París liberará a la iraní Mahdieh Esfandiari, actualmente bajo control judicial.
Durante una entrevista con France 24 tras reunirse con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, Araghchi aseguró que el entendimiento “ya está acordado” y ambas capitales aguardan la finalización de los trámites legales y judiciales.
Kohler y Paris, detenidos desde mayo de 2022 y condenados en octubre a 20 y 17 años de prisión por cargos de espionaje, fueron excarcelados a comienzos de este mes, aunque permanecen en la embajada francesa en Teherán a la espera de autorización para salir del país.
Por su parte, Esfandiari fue arrestada en Francia en febrero acusada de difundir contenidos que incitan al terrorismo. Aunque quedó en libertad bajo fianza en octubre, continúa bajo supervisión judicial y no puede abandonar el territorio hasta su juicio, previsto entre el 13 y el 16 de enero.
Actualmente reside en la embajada iraní en París. Teherán calificó su detención de arbitraria y vinculada a publicaciones críticas con "Israel".
El canciller Araghchi subrayó que la legislación iraní permite el intercambio de condenados cuando lo determina la seguridad nacional, decisión que corresponde al Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Exteriores francés destacó que Barrot insistió en la “urgente” necesidad de que Kohler y Paris regresen a Francia.
El jefe de la diplomacia francesa reiteró además la preocupación de París y sus socios por el programa nuclear iraní, instó a Teherán a cumplir sus obligaciones con la Agencia Internacional Energía Atómica y defendió retomar la vía negociadora para impedir que obtenga armas nucleares.
Ambos ministros abordaron también la situación regional, incluyendo el respaldo francés a la estabilidad de Líbano, la consolidación del alto al fuego en Gaza y la búsqueda de un camino viable hacia la solución de los dos Estados.
Al Mayadeen Español