Berri desmiente rumores sobre fechas límites y amenazas de "Israel"
El presidente del parlamento libanés Nabih Berri negó amenazas israelíes al Líbano y aclaró visitas políticas, negando cambios en la ley electoral nacional.
-
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri. (Foto: Archivo)
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, respondió a una ola de rumores sobre una supuesta “fecha límite de ‘Israel’” al Líbano.
Tal ambiente procede solo de medios israelíes y rechazó que algún enviado internacional de la entidad ocupante transmitiera una amenaza directa al Líbano.
En entrevista con el diario libanés Al-Diyar, Berri aclaró también que el canciller egipcio Badr Abdel-Aati no entregó advertencia alguna e indicó que lo difundido por la prensa sionista no supera una atmósfera general, sin contenido amenazante.
Visita de Ali Hassan Khalil a Teherán y contactos regionales
Más adelante, el presidente del Parlamento explicó que el diputado libanés Ali Hassan Khalil viajó a Teherán para participar en una conferencia oficial.
En la capital iraní se reunió con varios funcionarios, entre ellos el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Larijani.
De acuerdo con Berri, la visita permitió conocer el clima político en Irán y las conversaciones confirmaron que no existe ningún canal de comunicación entre Teherán y Washington que pueda influir en asuntos regionales o en la situación libanesa.
Según recalcó, no hay diálogo activo entre ambas partes.
Berri cierra el debate sobre la ley electoral libanesa
En sus declaraciones, Nabih Berri también zanjó la controversia sobre una posible modificación de la ley electoral y aseguró su aplicación tal como está, sin cambios.
Recordó que el voto de los expatriados opera con dos opciones: votar en el extranjero por los seis representantes asignados o viajar al Líbano para elegir a los 128 diputados.
El presidente del Parlamento respondió con ironía a la carta enviada por los senadores estadounidenses Darrell Issa y Darin LaHood, quienes lo acusaron de bloquear avances en la legislación electoral.
Comentó sarcásticamente que “no puede dormir por la noche” ante críticas que, dijo, se repiten desde 2007.
Al Mayadeen Español