México anuncia cambios en la dirección de la Fiscalía General
El Senado aceptó la renuncia de Alejandro Gertz a la FGR y nombró a Ernestina Godoy como encargada del despacho mientras avanza el proceso de sucesión.
El Fiscalía General de la República de México, Alejandro Gertz, presentó su renuncia tras recibir de la presidenta Claudia Sheinbaum la propuesta para ocupar una embajada en un “país amigo”, según argumentó.
El Senado aprobó la dimisión del fiscal con 74 votos a favor y 22 en contra, después de un debate marcado por acusaciones de simulación política y cuestionamientos sobre la legalidad de la salida anticipada.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, quedó como encargada del despacho en la FGR.
De acuerdo con medios nacionales, Godoy asumió esa función mientras se activa la ruta constitucional para elegir a la nueva o nuevo fiscal.
Gertz, de 86 años, deja el cargo tras siete años y dos antes del fin de su mandato, con casos relevantes pendientes, entre ellos el expediente de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El Pleno avaló la dimisión en medio de críticas de senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
Las bancadas opositoras denunciaron un intento del Ejecutivo para controlar la FGR. El priista Manuel Añorve calificó la renuncia como “maniobra política” de la presidenta Sheinbaum para debilitar al órgano autónomo.
Legisladores de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo defendieron la aprobación y argumentaron que aceptar la renuncia demuestra respeto a la autonomía institucional.
La carta de Gertz: explica motivos y agradece la oferta diplomática
El Senado publicó la carta presentada por Gertz donde informó que la presidenta Sheinbaum lo propuso como embajador y el trámite está en curso.
Desde el nuevo cargo continuará su vocación de servicio público y pidió iniciar el proceso de ratificación si el Legislativo lo considera oportuno.
El exfiscal afirmó que su nombramiento diplomático busca representar “la pluralidad del Estado mexicano” y actuar con responsabilidad en el marco de la política exterior.
Al Mayadeen Español
