Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. ¿Por qué aumentan los casos de miopía en niños?

¿Por qué aumentan los casos de miopía en niños?

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Enero 2024 05:53
  • 155 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Países con estilos de vida muy diferentes también describieron un incremento en la prevalencia del fenómeno.

  • x
  • ¿Por qué aumentan los casos de miopía en niños?
    ¿Por qué aumentan los casos de miopía en niños?

Frente a las pantallas y lejos de los juegos tradicionales, crece en el mundo una generación de niños con mayor número de casos de miopía. 

Según la Organización Mundial de la Salud, para el año 2030, el 40 por ciento de la población mundial sufrirá este problema visual.

En Estados Unidos, por ejemplo, las tasas del padecimiento variaron del 25 por ciento en 1971 a casi el 42 en 2017.

Países con estilos de vida muy diferentes también describieron un incremento en la prevalencia del fenómeno. 

China reportó las afectaciones en más del 80 por ciento de los adolescentes y adultos jóvenes, de acuerdo con el mapa nacional.

Mientras en África, la enfermedad era poco común, pero en los últimos diez años su prevalencia rompió récords rápidamente.

Noticias Relacionadas

Grasas bajo la lupa: ¿Cuál elegir para cuidar tu salud?

¿Podría un anfibio revolucionar la medicina regenerativa?

Durante décadas, los científicos relacionaron la mala visión con factores genéticos, pero ahora también los vincularon al entorno. 

  • ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
    ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
  • ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
    ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
  • ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
    ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
  • ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
    ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
  • ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?
    ¿Las pantallas determinan el aumento de casos de miopía en niños?

Los expertos coincidieron que algo más sucedió, como resultado de un cambio de la forma de los niños de pasar mayor parte de su tiempo: muy poco minutos al aire libre y demasiado en casa, a menudo mirando pantallas.

Estos hábitos hicieron que sus ojos prioricen la visión de cerca en lugar de la distante. A su vez, sus globos oculares tomaron distancia y provocaron miopía. 

"Todo el mundo tiene una cantidad finita de retina, y si el ojo sigue creciendo, es como intentar raspar la misma cantidad de mantequilla", afirmó la profesora de la Universidad de Bradford en el Reino Unido, Ghorbani-Mojarrad. 

En primera instancia, no parece un problema urgente, pero según los investigadores es una de las principales causas de desprendimiento de retina, glaucoma, cataratas e incluso pérdida total de la visión. 

Algunas escuelas del gigante asiático realizaron pruebas en aulas que imitan el aprendizaje al aire libre, semejantes a un invernadero. 

Sin embargo, en verano y en días soleados, la intensidad de la luz estaba en el "límite superior práctico para el uso rutinario".

Los científicos recomendaron a los padres evitar el uso de las pantallas en menores de dos años. Tras cumplir esa edad y hasta los cinco años, aconsejaron limitar ese tiempo a 60 minutos, y entre los seis y los 18 años, sugirieron un máximo de dos horas. 

  • Miopía
  • Niños
  • Pantallas
  • Salud
  • Afectaciones
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
Estos alimentos provocan graves daños en la salud de los niños
Salud

Estos alimentos provocan graves daños en la salud de los niños

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Junio
Dos horas diarias al aire libre pueden retardar la miopía
Salud

Dos horas diarias al aire libre pueden retardar la miopía

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024