Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. ¿Por qué los eclipses solares son dañinos para los ojos?

¿Por qué los eclipses solares son dañinos para los ojos?

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Abril 2024 07:16
  • 113 Visualizaciones

Alrededor del satélite surge un halo capaz de dañar los conos de la retina, una membrana situada en estos órganos.  

  • x
  • Los eclipses solares causan severos daños en los ojos, ¿por qué? Foto: NASA.
    Los eclipses solares causan severos daños en los ojos, ¿por qué? Foto: NASA.

Este 8 de abril, habitantes de las regiones de América Central y del Norte serán testigos de un eclipse solar total, un espectáculo celeste curioso pero a la vez muy dañino para la visión. 

Un artículo divulgado por la Universidad Nacional Autónoma de México llamó a no escatimar precauciones ante el fenómeno, aunque en apariencia la Luna cubre el astro y mitiga su magnitud en contacto con el ojo humano.

"La oscuridad (del evento) es un engaño e invita a levantar la mirada, pero no debemos sucumbir a esta tentación", señaló el autor del trabajo, el oftalmólogo David Lozano.

Noticias Relacionadas

Identifican la causa del aumento de cáncer gástrico en jóvenes

Administración de Milei desmantela organismos sanitarios en Argentina

Según el experto, alrededor del satélite surge un halo capaz de filtrar la luz rayos ultravioleta e infrarrojos y desencadenar reacciones químicas que dañan los conos de la retina, una membrana situada en el órgano ocular. 

El médico advirtió la irreversibilidad de esa afectación, pues “una vez llegados a ese punto los especialistas tienen poco o nada que hacer”. 

Pese a los riesgos, el centro educacional recomendó varias formas de seguras de disfrutar del suceso astronómico, como la creación de una cámara oscura o verlo en el suelo, cerca del follaje de algún árbol. 

Si alguien aspira a levantar la vista hacia el astro es necesario emplear filtros adecuados, entre ellos, las gafas con la norma internacional ISO 12312-2.

La fase parcial del fenómeno comenzará a las 15:42 GMT y terminará a las 20:52, mientras alcanzará su punto máximo a las 18:17.

  • eclipses solares
  • Ojos
  • retina
  • rayos ultravioletas
  • rayos infrarrojos
  • Salud
  • Oftamología
  • México
  • x

Más Visto

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • 05 Julio 04:42
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03

Temas relacionados

Ver más
Nació el primer bebé concebido con fertilización in vitro automatizada
Salud

Nació el primer bebé concebido con fertilización in vitro automatizada

  • Por Al Mayadeeen español
  • 19 Abril
Llegan a México 199 médicos de Cuba de 29 especialidades. Foto: IMSS
Salud

Llegan a México 199 médicos de Cuba de 29 especialidades

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024